Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS |
Miércoles, 10 de junio 2009, 21:19
La Tierra podría chocar con Mercurio, Marte o Venus en los próximos 5.000 millones de años, según un estudio del Observatorio de París en Francia que se publica en la revista Nature. Los investigadores explican que la naturaleza caótica del sistema solar conduce a cambios en las órbitas planetarias y ha influido en el pasado en la arquitectura planetaria que observamos en la actualidad.
Según un nuevo estudio numérico, estas desviaciones pueden ser más importantes y conducir a una colisión de la Tierra con Mercurio, Marte o Venus. Pese a que las posibilidades son relativamente pequeñas, si se produjera ese choque no sería hasta dentro de miles de millones de años.
Los estudios sobre las órbitas planetarias que se han realizado con anterioridad estaban basados en simulaciones estadísticas que utilizaban ecuaciones de promedio para el movimiento de los planetas. Sin embargo, estas ecuaciones se vuelven deficientes cuando se tiene en cuenta a planetas que podrían colisionar. En el último estudio, el equipo de Jacques Laskar y Mickael Gastineau utiliza un modelo no promediado del movimiento planetario que considera al Sistema Solar al completo en los próximos 5.000 millones de años y que tiene en cuenta la relatividad general.
La simulación examinó 2.501 escenarios en los que alrededor de 25, (un 1%) conducía a una alteración de la órbita de Mercurio y uno a una colisión con la Tierra. Otro escenario en alrededor de 3.000 millones de años estimaba que las órbitas de Marte y la Tierra se encontraban a 794 kilómetros entre sí. Los resultados también mostraron cinco casos en los próximos 5.000 millones de años en los que el planeta rojo podría ser expulsado del sistema solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.