Borrar
Antonio Campillo, en una foto de febrero de 2006. / Vídeo: CANAL 6
Muere Antonio Campillo, escultor del cuerpo y de la generosidad
OBITUARIO

Muere Antonio Campillo, escultor del cuerpo y de la generosidad

Una neurisma arterial acabó ayer con su vida. Asistió el viernes por la noche, en perfectas condiciones, al homenaje a Carlos Valcárcel

P.S.

Domingo, 17 de mayo 2009, 21:24

La muerte inesperada del gran escultor Antonio Campillo, el maestro de la mirada limpia, a los 82 años, sembró el desconcierto, que se fue convirtiendo en dolor, a lo largo del día de ayer. Los más desconcertados fueron, sin duda, los asistentes al homenaje que anteanoche se rindió a Carlos Valcárcel, y en el que el fallecido estuvo presente, en pleno uso de sus facultades.

Juan Pérez Ferra, quien ha sido su mano derecha, en su vida y en sus relaciones artísticas en los últimos años, confirmaba a este periódico que «el maestro se lo había pasado en grande, sin la menos muestra de agotamiento o de queja». Por tanto, parecía imposible que, tras haber alternado con él durante horas, poco después hubiera dejado de existir. Un aneurisma arterial -rotura de una arteria- acabó con su vida en escasas horas.

Como cada jornada, Juan Pérez Ferra le telefoneó en torno a las ocho de la mañana, «como suelo hacer cada día», afirmaba, para saber cómo se encontraba. «Y me dijo que estaba perfectamente. En torno a las diez, volví a llamarlo para que me diese unos datos sobre su vida, para incluir en un texto que estábamos preparando. Ya lo noté un poco distinto, pese a que me facilitó los datos que le pedía».

Todo sucedió en la casa de la huerta donde nació, en el Camino del Badel, donde actualmente vive un hermano del escultor, y donde pasaba gran parte del día -pese a que disponía un de piso en la capital- realizando sus esculturas a las que en absoluto había renunciado. Por oír su voz un tanto angustiada y diferente, «comencé a sospechar algo», añade Juan Pérez Ferra. «Hice una nueva llamada y su hermano me dijo que Antonio se encontraba mal, y que se quejaba de un dolor muy fuerte».

Hasta el final

Hasta unas horas antes de desplazarse al hotel en el que se celebró el citado homenaje, Antonio Campillo seguía trabajando en el una pieza que estaba prácticamente acabada, «con la que estaba entusiasmado, y a la que daba unos últimos toques con tal de perfeccionar todos los detalles». El médico Ginés Ortega, uno de los grandes amigos del escultor, fue quien se presentó en el domicilio del artista y, tras comprobar la situación que mostraba, decidió su ingreso en el sanatorio Virgen de la Vega, desde donde fue trasladado al Hospital Virgen de la Arrixaca.

Despedida de Valcárcel

Fueron numerosas las personas -políticos, artistas, amigos, compañeros de la Academia de Bellas Artes-, que, a las pocas horas de conocerse la penosa noticia, quisieron estar junto al cadáver del escultor.

Ramón Luis Valcárcel, gran amigo del escultor, permaneció junto a su cuerpo, prácticamente a lo largo de toda la jornada de ayer. «Aunque sea caer en el tópico, cuando se habla de hombres buenos -afirmó para el presidente-, puedo decir que estoy viviendo unos momentos de mucho sentimiento. En él había un hombre bueno, generoso y amigo de los amigos. Así era Antonio Campillo, el hombre. Y, al hablar de Antonio Campillo el escultor, en él está el murciano que ha vivido, respirado e interpretado como nadie Murcia en su esencia, en su luz, en su historia y en sus costumbres. He estado con él hasta el momento en que ha entrado en la ambulancia, que yo he llamado personalmente, para trasladarlo a la UCI de la Arrixaca. Cuando ha entrado en la UCI, yo he visto que ya se trataba de un hombre muerto, aunque todavía con un hilillo de vida. A los diez minutos, efectivamente, me comunicaron su muerte. He querido estar junto a él hasta última hora. Cuando se quiere a una persona -añadió Valcárcel- es muy duro haberlo visto así, muriéndose, pero me queda el consuelo de haber estado junto a él. Habíamos quedado para cenar la semana próxima. He llorado su muerte y la sigo llorando».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Muere Antonio Campillo, escultor del cuerpo y de la generosidad