Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH HERNÁNDEZ
Viernes, 15 de mayo 2009, 10:32
Las novedades de la píldora poscoital están dando mucho de qué hablar. La mayoría de los jóvenes está a favor de su venta en farmacias, sin límite de edad ni receta. Sin embargo, en sus declaraciones siempre hay, al menos, un . La venta comenzará el mes de agosto. Con el sol, la playa y el calor, el cuerpo se altera y «muchos listos estrenarán esta medida a lo grande, y se generalizará como método anticonceptivo, y no se empleará sólo en una situación de urgencia», cree José Carlos Cubí, estudiante de Derecho. «Sólo hace falta que la vendan también en las máquinas de chicles», añadió un compañero.
¿Hasta qué punto los adolescentes, o cualquiera, son libres y responsables de sus actos, y hasta qué punto un menor tiene una educación sexual adecuada para conocer los riesgos que conlleva su uso? habló ayer con alumnos de cuarto de ESO y segundo de bachiller del instituto Alfonso X el Sabio de Murcia, y con universitarios de la Merced. Las opiniones discrepaban pero, de una forma homogénea, cada muestra de edad pensaba lo mismo.
Los chicos de ESO conocían los diversos métodos anticonceptivos existentes y -en su mayoría- sabían que era la píldora, pero desconocían los posibles riesgos que conlleva. Las chicas mostraban su conformidad con los anteriores y la mayor ventaja que percibían, al venderla en farmacias sin receta, era «no tener que pasar la vergüenza de que el médico te eche el sermón». También reconocieron que para hablar sobre esto y para pedir ayuda los seleccionados son «el hermano, la prima mayor y los amigos». Padres y profesores están vetados. «Mi padre es mi padre pero no es mi amigo», comentaban. En cuanto al uso de la pastilla, afirmaron que «hay que tener cabeza para tomarla» y apoyaron el uso del preservativo.
Los chicos de bachiller conocían mejor el tema. «Lo que tienen que hacer es bajar el precio de los condones y, también el de la píldora poscoital», decían los estudiantes. Todos estaban de acuerdo. «Vemos muy bien que la vendan sin receta porque muchas niñas prefieren correr el riesgo de quedarse embarazadas antes que ir al médico», expresaron muchas chicas. Otras replicaron a éstas que propiciará una «mayor inconsciencia entre los adolescentes, pues ésta es la solución fácil». En cuanto a la educación, «aprendemos por nuestra experiencia o la de los amigos. Nadie nos enseña». Por otro lado, reconocieron que han tomado la píldora alguna vez pero que utilizaban el preservativo habitualmente.
Réplica a Gallardón
Saliendo de lo local, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó ayer que «las farmacias están obligadas a cumplir con la normativa vigente», después de que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, dijera que «no se dispensará en los centros de salud municipales madrileños la píldora poscoital sin receta médica». La medida ya está aprobada. Ahora le toca a toda la sociedad educar y formar mejor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.