Borrar
LIGA ACB | CAI ZARAGOZA-CB MURCIA

El CB Murcia logra la permanencia en Zaragoza ante el CAI, que desciende: 59-60

Los pimentoneros llegaron a alcanzar la barrera de los diez puntos (15-25), a pesar de los diez puntos eléctricos del internacional albiceleste en poco más de cuatro minutos- Mucha más información mañana, en 'La Verdad'

EFE

Sábado, 9 de mayo 2009, 23:44

El CB Murcia fue capaz de cumplir su sueño de salvarse en Zaragoza, ciudad en la que hace tres años logró el ascenso de LEB en el quinto y definitivo partido, y lo logró ante un CAI Zaragoza que no supo estar a la altura de las circunstancias y estuvo siempre un punto por detrás de su rival.

Al CAI Zaragoza se le notó desde el primer segundo que el balón le pesaba un poco más que a un CB Murcia que saltó a la pista con el claro objetivo de dejar que fuesen los zaragozanos los que adoptasen las decisiones más arriesgadas, mientras ellos se limitaban a realizar el juego que más les convenía.

No obstante, tanto zaragozanos como murcianos dejaron claro con un juego demasiado limitado que a esta última jornada habían llegado metidos en la lucha por la permanencia por deméritos propios.

Los murcianos saltaron a la pista más relajados que su rival y en seguida se notó que sus nervios estaban más templados que los de los zaragozanos, quienes, a pesar de contar con el apoyo incondicional de su público, no encontraban posiciones cómodas.

Los hombres de Manolo Hussein, que jugó los primeros diez minutos con el cinco inicial, sin hacer un baloncesto notable aprovechaban una y otra vez la falta de claridad en sus ideas de los locales y abrieron la primera brecha en el marcador (7-16) que consiguieron mantener al finalizar este primer cuarto.

El argentino Paolo Quinteros, todavía convaleciente de una rotura en el arco cigomático del pómulo derecho, fue la gran sorpresa de los zaragozanos en este último partido. Cuando saltó a la pista, en el último minuto y medio del primer cuarto, se notó que le faltaba la confianza que recobró con un triple en el inicio del segundo, convirtiéndose en la única luz que guiaba a un conjunto completamente en penumbra.

Los pimentoneros llegaron a alcanzar la barrera de los diez puntos (15-25), a pesar de los diez puntos eléctricos del internacional albiceleste en poco más de cuatro minutos.

El partido se iba endureciendo con un CAI incapaz de anotar desde cualquier punto, aunque una mínima mejora defensiva les sirvió para ir acercándose en el electrónico y poder irse al vestuario con tan solo dos puntos de desventaja.

Los rojillos parecieron reaccionar tras el descanso y con un triple de Green y una canasta de Phillip se pusieron por primera vez en el partido por delante (34-33). Lo que debía haber supuesto un punto de tranquilidad y aplomo, se convirtió en una pesada carga en forma de precipitación para los locales con ataques muy rápidos y una falta de acierto preocupante.

Por su parte los grana habían establecido una velocidad de crucero en su juego, poco brillante pero suficiente para volver a ponerse por delante en el marcador y poder afrontar los diez últimos minutos con cinco puntos de ventaja.

El arranque del último cuarto fue muy esperanzador para los locales que recuperaron el dominio en el marcador con un parcial de 8-0, pero los murcianos, a pesar de sus innumerables problemas económicos y de haber viajado sin Chris Thomas, supieron dar el do de pecho en un final de partido tremendamente igualado que resolvió Taquan Dean desde la línea de tiros libres, después de cometer los locales dos faltas, una de ellas en ataque, en los catorce últimos segundos.

Gloria o miseria

El deporte es a veces caprichoso y el CB Murcia puede acabar su andadura en la ACB en la misma cancha donde consiguió el ascenso. Fue un 28 de mayo de 2006 cuando el equipo entrenado por Manolo Hussein jugaba el quinto partido del play-off de ascenso a la ACB en un Príncipe Felipe de Zaragoza abarrotado con 10.000 personas ante el CAI. Los locales eran claramente los favoritos de la eliminatoria por tener el factor cancha a favor, pero los murcianos dieron la sorpresa y vencieron el partido 90-99 tras una prórroga.El CB Murcia no llega a este trascendental encuentro en su mejor momento. El equipo ha logrado sólo un triunfo en sus ocho últimos compromisos, y se presenta en Zaragoza tras caer de forma rotunda contra el Pamesa Valencia (83-63) y frente al Kalise Gran Canaria (72-83) en las dos últimas jornadas.

La espantada del base titular, Chris Thomas, provocará que tanto Mijatovic como Marco sean los encargados de dirigir al equipo en la cancha. El rendimiento del norteamericano había bajado sensiblemente en las últimas jornadas, así que el equipo no debería acusar demasiado su baja.

El CAI también afronta el partido en plena racha negativa. El equipo entrenado por Alberto Angulo ha perdido sus seis últimos partidos, y una de sus principales figuras, el argentino Paolo Quinteros, ha sido duda toda la semana, aunque finalmente tendrá minutos en el partido.

Ambos equipos están empatados en la clasificación con 8 victorias y 23 derrotas, mientras que el Vive Menorca, último clasificado, tiene un balance de 7 victorias y 24 derrotas. Si el equipo pimentonero cae en Zaragoza, se quedaría en el penúltimo puesto aunque Menorca ganara su partido, ya que los de Hussein le tienen ganado el basket-average a los baleares a los que vencieron tanto en casa (78-70) como a domicilio (84-94), por lo que sólo una renuncia del Obradoiro a jugar en la ACB dejaría a los murcianos un año más en la élite.

El caso Obradoiro

El club gallego tiene la llave para que la penúltima posición no sea de descenso. El equipo tiene de plazo hasta finales de junio para llevar a cabo su inscripción en la ACB. Si finalmente no lo hace, se pondría en marcha el acuerdo que se adoptó en la última asamblea de la liga que establece en uno el número de equipos descendidos en la presente Liga, lo que dejaría al CB Murcia un año más en la ACB.

El conjunto compostelano está trabajando a marchas forzadas para encontrar un patrocinador potente, que junto al apoyo económico de la Xunta de Galicia le ayude a alcanzar los 5 millones de euros para competir en la ACB. El equipo milita actualmente en la división nacional y parece complicado que en los 5 meses que falta para la próxima temporada pueda confeccionar un equipo y una estructura deportiva para jugar en la máxima categoría del baloncesto nacional.

Fuga de patrocinadores

No obstante, puede que el CB Murcia no necesite aferrarse al caso Obradoiro para seguir en la ACB, ya que puede darse la posibilidad de que algún equipo renuncie a su plaza en la ACB por problemas económicos tal y como sucedió el año pasado con el Girona que se quedó sin su principal patrocinador y tuvo que renunciar a su plaza. En ese caso, la ACB podría repescar al penúltimo clasificado para no dejar la liga de nuevo en 17 equipos.

La opción es factible, ya que equipos como Granada, Ricoh Manresa o Iurbentia Bilbao se encuentran en busca de patrocinadores. No obstante, todavía no se sabe si el proyecto del CB Murcia continuará la próxima campaña sólo con el respaldo de las instituciones regionales. Lo que parece evidente es que sería más viable en la ACB.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El CB Murcia logra la permanencia en Zaragoza ante el CAI, que desciende: 59-60