Borrar
Policías de la UDEV salen de Ordenación del Territorio con los expedientes. / Vídeo: CANAL 6
Policías anticorrupción buscan en dos consejerías expedientes urbanísticos
Las ramificaciones del 'caso zerrichera'

Policías anticorrupción buscan en dos consejerías expedientes urbanísticos

Rastrean pruebas del supuesto trato de favor de Marqués al grupo Hacienda del Hornillo

RICARDO FERNÁNDEZ

Jueves, 7 de mayo 2009, 14:17

Dos consejerías de la Comunidad Autónoma se sumaron ayer a la cada vez más extensa lista de edificios públicos de la Región (ayuntamientos de Torre Pacheco, Fuente Álamo, Totana, Los Alcázares, Librilla... y sedes del Gobierno regional, entre ellas la sede de la Consejería de Presidencia) visitados por agentes de las fuerzas de seguridad, de un par de años a esta parte, en busca de pruebas sobre casos de corrupción. Esta vez se ha tratado de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, perteneciente a la Consejería de Agricultura y Agua, y la de Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, con sede en la plaza Santoña de Murcia.

En estas últimas dependencias, los policías reclamaron diversa documentación de la Dirección General de Urbanismo y de la de Transportes y Puertos.

El objetivo de esta diligencia, ejecutada por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Fiscal (UDEF-BLA) de Madrid, y de la UDEV de Murcia, era hacerse con diversos expedientes relativos a actuaciones urbanísticas en Águilas. En concreto, algunas desarrolladas por la sociedad promotora Hacienda del Hornillo S.L., que preside el notario de Lorca Sebastián Fernández Rabal, detenido este martes, y cuyo apoderado, el aguileño José Cáceres Olivares, también se encuentra arrestado. Los cargos que pesan contra ellos son cohecho, blanqueo de capitales y delito contra la ordenación del territorio.

En concreto, se les imputa haber regalado buena parte del valor de un piso -le rebajaron hasta un 70% del precio de mercado, según los informes policiales- al ex consejero de Medio Ambiente, Francisco Marqués, en pago por el supuesto trato de favor que éste les habría dado desde su cargo y que les habría permitido sacar adelante diversas obras en parajes protegidos.

Los policías especializados en la lucha contra la corrupción recorrieron ayer las dos consejerías citadas en busca de los expedientes de esas obras, con el fin de recabar pruebas sobre esos supuestos delitos. Abandonaron las dependencias oficiales varias horas después, portando varias cajas repletas de documentos, que serán minuciosamente analizados.

Un portavoz del Ejecutivo murciano indicó que los policías recibieron «una total colaboración» por parte de los responsables de ambos departamentos.

No fueron interrogados

Tanto el notario Sebastián Fernández como su hombre de confianza, José Cáceres, permanecían ayer detenidos en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Murcia. Hoy pasarán a disposición del juez de Instrucción número 3 de Murcia, Antonio Alcázar, sin haber sido previamente interrogados. Todo apunta a que los agentes no quieren darles pistas sobre los hechos que se les imputan.

El letrado Juan de Dios Teruel Sánchez, abogado de uno de los dos detenidos, aseguró a Efe que ambos se encuentran «bien», y señaló que no tenía constancia de que hayan declarado ante la Policía.

Reiteradas denuncias

IU-LV de Águilas ha venido denunciando reiteradamente, desde el año 2000, los planes de la promotora Hacienda del Hornillo S.L. para construir en zonas afectadas por distintos grados de protección medioambiental. Una de las denuncias más insistentes es la que se refiere al levantamiento de tres torres de viviendas en el pareje conocido como Cabezo de las Cuevas. En uno de esos edificios es donde Marqués adquirió al notario y al constructor ahora detenidos una vivienda a un precio excepcionalmente bajo: 104.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Policías anticorrupción buscan en dos consejerías expedientes urbanísticos