Secciones
Servicios
Destacamos
EP |
Jueves, 30 de abril 2009, 00:00
El Museo de Arte Moderno de Cartagena (MURAM) abrirá hoy sus puertas con la exposición 'La era de Rodin', una muestra de 54 esculturas pertenecientes a artistas de la talla de Rodin, Bourdelle, Carpeaux y Claudel y que se exhibirá hasta el 20 de septiembre. Las piezas son una cesión de la Fundación Carlos Slim para esta exposición.
El acto inaugural tendrá lugar a las 20.00 horas y estará presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Ramón Luis Valcárcel, y contará con la asistencia de la alcaldesa, Pilar Barreiro, y el consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, entre otras autoridades.
La gran cantidad de piezas artísticas ha hecho que esta primera exposición se ubique en tres instalaciones diferentes, esto es, el Palacio Aguirre, su edificio anexo y el Museo del Teatro Romano de Cartagena, que alberga cinco obras del escultor.
La 'Era de Rodin' descubre el tránsito y las diferencias del arte académico del maestro francés que rompió esquemas para abrir nuevas posibilidades expresivas en el arte. El recorrido se inicia en el Salón de París del siglo XIX, escenario del modelo estético de Francia y Occidente.
El visitante tocará a La puerta del Infierno y compartirá el drama de Los burgueses de Calais, los dos proyectos más entrañables para su creador. De La puerta del Infierno, dos presencias icónicas para la cultura universal se dan cita en esta exposición: El pensador (1880-1881), emblema del pensamiento libre, y El beso (1886), aliento del amor.
El visitante también entrará al universo de la retratística de Rodin: de la figura idealizada de Suzon, esculpida en su juventud, a su obra madura y expresiva, el busto del admirado Víctor Hugo, y el último retrato a una dama, Lady Sackville. Figura también la obra que él consideró la suma de todo su arte, Balzac con hábito de monje dominico, además de manos y bailarinas que plasman las figuraciones y volúmenes precursores del vanguardismo en escultura, como La catedral, La gran mano crispada y el Estudio para Iris, mensajera de los dioses, entre otras.
La entrada a la exposición es gratuita y puede visitarse de 10.00 a 20.30 horas, de lunes a sábados, y de 10.00 a 14.00 horas, los domingos y festivos. En torno a la exposición habrá también conferencias, talleres y un ciclo de cine, según informaron en un comunicado fuentes del Ayuntamiento de Cartagena.
Además, el Museo de Arte Moderno acogerá dos exposiciones entre octubre y diciembre de este año. La primera lleva por título 'El legado de González Moreno' y muestra la obra de los escultores murcianos Garay, Molina Sánchez y Almela Costa, mientras que la segunda tiene el título de 'Poéticas del siglo XX' y exhibirá la obra de ilustres artistas como Picasso, Sorolla y Tápies.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.