Borrar
Chaves asegura que la nueva financiación satisfará a Murcia pero no reconoce la deuda
REGIÓN MURCIA

Chaves asegura que la nueva financiación satisfará a Murcia pero no reconoce la deuda

El vicepresidente admite que el actual sistema ha perjudicado a la Región Valcárcel vuelve a pedir agua del Ebro y exige un AVE auténtico entre Murcia y Elche

J. MOLLEJO

Viernes, 24 de abril 2009, 20:27

Buenas intenciones y mejores palabras, pero poco más. El primer encuentro entre el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, y el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, celebrado ayer por la tarde en el palacio de San Esteban, de Murcia, se saldó con el reconocimiento por parte de Chaves del agravio que en materia de agua y financiación ha sufrido la Región en los últimos años y la predisposición de Valcárcel a llegar a acuerdos con el Gobierno central.

La entrevista, que duró poco más de una hora, es un primer paso esperanzador para dos gobiernos entre los que hasta ahora han predominado los desencuentros, pero no sirvió para avanzar en la solución a los problemas de financiación autonómica, agua y ferrocarril que sufre Murcia.

Como ya hizo José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión que mantuvo con Valcárcel en la Moncloa el pasado 5 de enero, Chaves confirmó ayer en Murcia al mandatario murciano que el nuevo modelo de financiación autonómica, que espera cerrar en mayo, beneficiará a la Región porque recoge la actualización de la población, pero no reconoció la deuda de 1.700 millones de euros que reclama el Gobierno regional por los 335.000 murcianos que no cuentan en la vigente financiación autonómica.

«Estoy convencido de que serán atendidas», dijo Chaves sobre las propuestas de Murcia sobre la nueva financiación, y reconoció que el actual sistema «no ha funcionado de forma adecuada para Murcia, que está muy por debajo de la media nacional en financiación».

Fondos para la inmigración

Sin embargo, el ministro rechazó la reivindicación de la deuda histórica, «porque no habría acuerdo si hubiera que atender los crecimientos de población de todas las comunidades». «Creo que hay que separar -agregó- la concreción del nuevo sistema de financiación y la liquidación del sistema vigente».

Ramón Luis Valcárcel no se dio por satisfecho y anunció que seguira «usando las vías políticas e incluso jurídicas si es necesario» para demandar el cobro de los 1.700 millones de euros, aunque ayer admitió la posibilidad de que Murcia pueda recibir compensaciones «en especie» para saldar esta deuda.

No obstante, el presidente regional no condicionó el cobro de la deuda histórica a la firma de un acuerdo sobre la nueva financiación. «Desde la lealtad institucional -comentó Valcárcel-, estamos dispuestos a alcanzar un acuerdo con planteamientos rigurosos».

A falta de cifras concretas, Chaves si adelantó que el nuevo sistema ponderará la población inmigrante, un detalle que beneficiará a la Región, y que también se tendrán en cuenta criterios como la población joven, los mayores de 65 años y la dispersión geográfica.

El Ebro y el AVE

El presidente murciano pidió también durante la reunión «que no se cierre el grifo del Tajo» y planteó «la posibilidad de reabrir el trasvase del Ebro en el momento que sea adecuado».

En materia ferroviaria, Valcárcel entregó a Chaves amplia documentación sobre las deficiencias del tramo de ferrocarril de alta velocidad entre Elche y Murcia, «que no es alta velocidad, sino de altas prestaciones», y reclamó al ministro su corrección «para no quedarnos descolgados de otras regiones». Chaves se comprometió a entregar la documentación al ministro de Fomento, José Blanco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Chaves asegura que la nueva financiación satisfará a Murcia pero no reconoce la deuda