Trono contemporáneo para los morados
El Santo Amor de San Juan estrena el primer conjunto marrajo en dos décadas
ROCÍO GONZÁLEZ
Domingo, 12 de abril 2009, 13:53
Era el momento más esperado y deseado tanto por los sanjuanistas como por el resto de los marrajos: ver salir a la calle el nuevo trono de la Agrupación del Santo Amor de San Juan. Y llegó ayer minutos después de las ocho de la tarde, cuando los sanjuanistas cruzaron la puerta de Santa María de Gracia.
El grupo escultórico del Santo Amor de San Juan, realizado por el escultor murciano Arturo Serra, es el primero que estrena la cofradía Marraja en dos décadas. Se trata de un proyecto que la agrupación puso en marcha en el año 2004 y que por fin pudo mostrar a los cartageneros ayer en la última procesión de los morados: la de la Vera Cruz.
Muchos cofrades y curiosos no tuvieron espera e, impacientes por comprobar el resultado del trabajo de Serra, se acercaron por la mañana a la iglesia para contemplar de primera mano la talla.
La mayoría de quienes pasaron por el templo quedaron boquiabiertos al ver una propuesta que se sale de los sobrios diseños de los pasos de otras agrupaciones. Hubo diversidad de opiniones entre procesionistas y espectadores.
Procesión de la Vera Cruz
El trabajo de Serra se basa en el dinamismo que las curvas de la madera le proporcionan al conjunto escultórico que corona la obra. El nuevo trono se ha concebido para que formara un todo con las imágenes que ya procesionaba la agrupación y que esculpió José Capuz en 1952.
Por la tarde, en la procesión, los marrajos mostraron otros seis tronos más en un cortejo marcado por el paso de la Vera Cruz, en la que el Cristo está ausente. Pero hoy resucita y la cofradía blanca lo proclama en su desfile matinal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.