

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Domingo, 15 de marzo 2009, 13:42
«Cualquier acuerdo o propuesta tendrá que contar con la opinión de Murcia y Levante», señala Arturo García Tizón, diputado del PP por Toledo y ponente de este partido en la Comisión Constitucional que tramita el Estatuto de Castilla-La Mancha. Hasta el próximo día 1, en el que se reúne dicha Comisión, existe un parlamentario que será aprovechado de nuevo para intentar acercar posturas en un plano discreto entre ambos partidos.
Garca Tizón apunta que el PP tienen claro que no va a admitir que se hable de extinción o caducidad del Trasvase Tajo-Segura en el texto del Estatuto. Los populares murcianos, explica el consejero Antonio Cerdá, no van a ceder ni con la fecha de caducidad del 2015 ni con la reserva de los 600 hectmetros, que se consideran puntos irrenunciables por parte del PSOE de Castilla La Mancha.
Sobre la posibilidad de que se introduzca en el texto el término «innecesario» para aludir al acueducto, Cerdá lo considera también «inaceptable y una forma de enredar más el problema», aunque la propuesta haya salido de su partido. En este punto, García Tizón indica que «no existe ninguna medida nueva sobre la mesa». De haberla, habría partido de él o de Carlos Floriano, el otro ponente del PP. «Todo sigue igual», puntualiza.
No obstante, el término «innecesario» para referirse al trasvase Tajo-Segura y tratar de acercar posturas con el PSOE, hubo de salir de alguien de las filas del PP, aunque fuera para conocer qué reacción suscitaba.
2.400 hm3 al mar
Para los populares castellano manchegos, la solución a todos los problemas estaba en el Plan Hidrológico que aprobó el Gobierno de Aznar, que tenía como obra estrella el Trasvase del Ebro. La derivación de caudales del Ebro al Levante y Sureste habría hecho innecesario el Trasvase Tajo-Segura, o al menos habría reducido considerablemente los desembalses, que era el objetivo de Castilla-La Mancha, con el ex presidente José Bono a la cabeza, dado que éste dio su apoyo al PHN del PP con esta finalidad.
La situación en la cuenca del Ebro en estos meses es de abundancia hídrica. En las últimas semanas han llegado 2.400 hectómetros cúbicos a la desembocadura porque no hay capacidad de almacenamiento en los pantanos de dicha cuenca, que es una de las menos reguladas de la península. Se espera un volumen similar de aportaciones superficiales con motivo del deshielo.
Los grupos parlamentarios del PSOE y PP, junto con el Gobierno, tendrán que reaccionar de alguna forma a la foto que se producirá el próximo miércoles en la Gran Vía de Murcia, donde se verá a los presidentes Valcárcel y Camps y a los secretarios socialistas Pedro Saura y Jorge Alarte en la misma pancarta en contra del Estatuto de Castilla-La Mancha. Será una foto que traerá consecuencias políticas y afectará al devenir del Estatuto, que está totalmente bloqueado, como recordó el viceportavoz socialista Ramón Jáuregui.
Como hace seis años
Son inevitables las comparaciones con la manifestación de Valencia del año 2003, donde se pidió el urgente inicio de las obras del Trasvase del Ebro, que llevaba dos años aprobado por el gabinete de Aznar. En aquella concentración, apoyada por la plana mayor del PP de Murcia y de Valencia, estuvieron presentes los socialistas murcianos, con Ramón Ortiz a la cabeza. También acudió Pedro Saura. Pero no asistieron los socialistas valencianos, capitaneados entonces por Joan Ignasi Pla. El día 18 sí estarán todos en Murcia.
La tramitación del Estatuto coincide con la proposición de ley de iniciativa popular presentada el pasado día 5 en el Congreso por un grupo de murcianos, muchos de ellos políticos en la reserva. Estos no piensan pronunciarse públicamente hasta conocer si la Cámara Baja acepta o rechaza la propuesta en defensa del Trasvase Tajo-Segura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.