Borrar
La arboladura del 'Hermanos Bernat' es lo único del barco que ha quedado por encima del nivel del mar. En la otra imagen, el velero embarrancado. / J.M.R. / AGM
Dos barcos hundidos provocan una marea negra en pleno Mar Menor
COMARCAS

Dos barcos hundidos provocan una marea negra en pleno Mar Menor

Salvamento Marítimo controla el vertido con barreras absorbentes Los buques pertenecen a una fundación y llevaban años fondeados

ALEXIA SALAS

Sábado, 14 de marzo 2009, 11:07

Una gran mancha de unos mil metros cuadrados de aceite y gasoil ensuciaba ayer la cara del Mar Menor y enfermaba un poco más su frágil ecosistema. Dos embarcaciones, de unos 20 metros de eslora, que se fueron a pique hace unos días, con los fuertes vientos que azotaron la costa, comenzaron anteayer a arrojar combustible y aceite. La mancha alertó al personal del puerto de Tomás Maestre, ya que los barcos se hundieron parcialmente cerca de la bocana, y enseguida avisaron a los servicios de emergencia. Salvamento Marítimo desplegó unos flotadores alrededor de la mancha de grasa y gasoil, de manera que se encontraba ya controlada ayer por la mañana y, gracias al escaso viento de ayer en la laguna, se evitó que la contaminación se dispersara. Aún así, los responsables admitían la posibilidad de que parte del fluido tóxico haya quedado fuera del cinturón que rodea la mancha, por lo que sopesaban la opción de batir estos restos dispersos con las hélices de las embarcaciones para que se disuelva y se evapore.

Los barcos son propiedad de la Fundación benéfica Spes Maris, dedicada a la formación de profesiones relacionadas con el mar a jóvenes en riesgo de exclusión social. Según reconoció ayer a este periódico el presidente de la Fundación, Alberto Xoan Brand Julio, Capitanía Marítima llevaba tres años reclamándole que se llevara las dos viejas embarcaciones del Mar Menor. ?También llevaba yo tres años esperando papeles?, respondió ayer el presidente de la Fundación, que ha llegado a percibir subvenciones de la Comunidad Autónoma. Los dos barcos hundidos, el viejo pesquero balear Hermanos Bernat y el barco británico Manitou Enterprise, tendrían que haber sido reparados por los usuarios de los programas formativos de la Fundación, aunque su continuo deterioro los llevó finalmente a sumergirse en la escasa profundidad de la laguna.

En un primer momento, el presidente de la Fundación llamó a una empresa para que acotara el vertido, aunque después ha tenido que ser Salvamento Marítimo, con ayuda de los servicios municipales de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, el encargado de frenar la fuga, a pesar de que desde distintas fuentes públicas señalaron que si no hay personas en riesgo, debe ser el dueño de los barcos quien limpie el foco contaminante y traslade los barcos. Brand respondió ayer que ?ya hacemos gestiones para sacarlos?.

La necesidad de taponar la fisura, que expulsó combustible durante 24 horas al Mar Menor, obligó ayer por la tarde a que la Unidad de Operaciones Especiales de Salvamento Marítimo, del Ministerio de Fomento, hiciera sumergirse a unos buceadores. Estos especialistas se ocuparán hoy del reflote de los dos barcos, en una actuación de oficio, de la que después pasarán factura a la Fundación, desde hace tiempo denunciada por el abandono de las dos naves, según explicaron ayer fuentes oficiales.

Los servicios de emergencia mostraron ayer su preocupación por los numerosos barcos abandonados en el Mar Menor que acaban hundidos y son potenciales focos contaminantes. Temen que con la crisis económica, aumenten los casos de propietarios que dejan en la laguna su viejo barco hasta que las administraciones se ocupan de ellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos barcos hundidos provocan una marea negra en pleno Mar Menor