

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. MARTÍNEZ
Viernes, 6 de marzo 2009, 08:53
El juez de guardia de Alicante dejó anoche en libertad con cargos al escritor y profesor caravaqueño Luis Leante, ganador del Premio Alfaguara 2007, detenido el pasado miércoles por arrancar y esconder varias cámaras de seguridad del instituto donde imparte clases de Latín. Sólo unos minutos después de recobrar su libertad, declaró a que todo el asunto obedece a una persecución que, según argumenta, sufre por parte de la directora del instituto El Pla desde que ganó el prestigioso certamen literario de novela.
«Acabo de salir tras casi 48 horas detenido e incomunicado en la Comisaría del Distrito Norte por la acusación de Marina del Carmen Sanz. Yo no he robado ninguna cámara, sino que las desconecté y las dejé en el instituto. Desde que gané el Premio Alfaguara he ido sufriendo desde amenazas telefónicas a una serie de informes graves mandados a la Conselleria de Educación», relató el novelista.
Leante, que describió su paso por los calabozos como «una experiencia horrible», explica que, aunque se opone a la videovigilancia, decidió retirar las cámaras porque, en lugar de vigilar los pasillos, «apuntaban directamente» hacia el departamento donde él da clase. «Se me cruzaron los cables en un momento de ofuscación», admite.
«Me llevaron a los calabozos, incomunicado, entre drogadictos con síndrome de abstinencia y esquizofrénicos. He dormido en el suelo junto con otras tres personas», recordaba Leante, quien ahora deberá esperar a ser citado para la celebración de un juicio por los hechos que se le imputan, poco después de haber prestado declaración judicial. El escritor se negó a declarar ante la Policía Nacional porque no disponía de abogado, si bien destaca que el trato por parte de los agentes fue en todo momento «muy bueno». «Estoy sorprendido de lo ocurrido porque estas cosas siempre se arreglan en la Administración, no con una denuncia ante la Policía. Espero que destituyan a esta mujer. No entiendo cómo la Conselleria permite que se llegue a la vía penal por este tipo de casos», manifestó, visiblemente molesto con la directora del instituto alicantino El Pla. Sobre el paso por los calabozos, lo describe como «una experiencia terrible y marcada por la sensación permanente de injusticia». «Me han fichado con todos los dedos de la mano y ahora soy un presunto delincuente y tengo antecedentes penales. No dejaba de pensar en mi mujer y en mi hija», añadió el docente. Precisamente, una de las cámaras recogió cómo Leante supuestamente arrancaba parte de la videovigilancia. El material desaparecido no fue localizado en el domicilio del escritor, lo que todavía complicó más las cosas y aceleró su puesta a disposición judicial.
«Me quedé blanca», dice la directora
El origen de estos hechos se remonta al lunes, cuando, tras la aprobación del consejo escolar, varios operarios colocaron los aparatos en los pasillos y zonas exteriores del recinto educativo. Al día siguiente, la directora observó que faltaban tres videocámaras y presentó una denuncia ante la Policía Nacional, que le solicitó el disco de las grabaciones. «Me quedé blanca porque imaginaba que había sido alguien de fuera o un alumno», precisó ayer la directora, quien respondió a estas preguntas desde Valencia, donde se encontraba en un tribunal de concurso de traslados docentes.
Sanz quiso dejar claro que la resolución de poner el sistema de seguridad «se hizo por unanimidad del consejo escolar del centro. Sólo hay siete profesores contrarios a su instalación sobre un total de 114 docentes», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Daniel Torregrosa
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.