

Secciones
Servicios
Destacamos
D. VIDAL
Viernes, 6 de febrero 2009, 12:56
«Sorpresa y disgusto». Estos son las dos principales sentimientos que ha generado en la Universidad de Murcia el contenido del convenio firmado entre el Servicio Murciano de Salud y la UCAM para que los futuros alumnos de Medicina de la Universidad Católica realicen las prácticas clínicas en tres hospitales y diez centros de salud de la Región, como publicó ayer este periódico. El rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, aseguró ayer que durante toda la mañana había recibido «muchísimas llamadas de profesores y de autoridades universitarias que me han expresado su preocupación por este tema. La próxima semana, el día 13, se reúne el Consejo de Gobierno de la Universidad, y se tratará este tema para poder realizar una declaración institucional al respecto».
Cobacho dijo que «la Universidad no tiene una noticia oficial de este asunto. Se hablaba de los hospitales de Cartagena sí, pero de que en el convenio se incluye el Morales Meseguer nos hemos enterado esta mañana por el periódico. Ya tenemos la experiencia de compartir los centros hospitalarios con los alumnos de Enfermería y Fisioterapia de la UCAM -en virtud del primer convenio entre la UCAM y el SMS- y eso ha generado problemas. Ahora la preocupación es que esos problemas también existan con las prácticas de los alumnos de Medicina».
Asimismo, el rector de la UMU rebatió las palabras del presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, e indicó que «decir que con la implantación de Medicina en la UCAM se va a paliar la falta de médicos en la Región no es realista, porque hasta que los primeros alumnos de Medicina de la Universidad Católica empiecen a ejercer van a pasar por lo menos diez años».
Por último, José Antonio Cobacho quiso destacar el trabajo que está haciendo la UMU para acabar con esa escasez de médicos: «hemos duplicado las plazas de la Facultad de Medicina en los últimos años. Hace tres años entraban 105 alumnos en el primer curso y este ya han entrado más de 200. La titulación de Medicina es muy complicada y la formación resulta enormemente cara».
«Que salgan bien formados»
Por otro lado, el Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia también valoró la existencia de ese convenio a través de su presidente, Rodolfo Castillo. Según Castillo, «de lo que se preocupa el Colegio no es de dónde hagan las prácticas esos alumnos, sino de que salgan bien formados. Lo importante es que sean buenos estudiantes de Medicina, como el resto. El convenio supone una financiación extra para la Consejería de Sanidad. Que bienvenida sea, si el hecho de que los alumnos de Medicina de la UCAM hagan prácticas en estos centros no provoque que la capacidad asistencial de los hospitales no se vea mermada».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.