Borrar
REGIÓN MURCIA

El Ministerio activa el trasvase del Tajo Medio a Albacete y Murcia

El secretario de Estado de Agua comunica al PSOE murciano que el proyecto ya está sobre la mesa y Zapatero apoya que se realicen los estudios

M. BUITRAGO

Domingo, 1 de febrero 2009, 14:55

El trasvase desde Cáceres a La Mancha y a la Región de Murcia está encima de la mesa del Ministerio de Medio Ambiente, según informó ayer el secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, que se reunió días atrás con el secretario de Estado de Agua, Josep Puxeu. Este paso se da justo cuando el Estatuto de Castilla La Mancha está paralizado en el Congreso por las hondas discrepancias entre las regiones afectadas por el Trasvase Tajo-Segura a causa de la fecha de caducidad del 2015 y de la reserva que reclama el Ejecutivo de Castilla-La Mancha. Según ha podio saber este diario, el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha dado su visto bueno para que se realicen los estudios.

Pedro Saura explica que fue consultado por el secretario de Estado sobre el trasvase del Tajo Medio, que tendrá su punto de toma en el embalse de Valdecañas, como publicó este diario en agosto pasado. «Le expresé mi satisfacción ante un proyecto de una gran relevancia para paliar el déficit de la cuenca del Segura. Este trasvase permitirá resolver el sudoku del conflicto territorial del agua que hay ahora planteado. Lo importante es que salga por consenso y que no suponga un recorte del Tajo-Segura», explicó Saura. «El proyecto está en pie y hay voluntad del Ministerio de estudiarlo, según me anunció el secretario de Estado».

Hasta ahora, el Ministerio de Elena Espinosa ha negado oficialmente que esté estudiando el Trasvase del Tajo Medio. El único que estaba sobre al mesa, decía, es el canal del Ródano francés a Cataluña. Las declaraciones del secretario del PSRM-PSOE, después de su reunión con Josep Puxeu, suponen un cambio en esta estrategia. El acueducto de Valdecañas tiene como finalidad abastecer primero a Castilla La Mancha. Conectaría con el canal Tajo-Segura en La Roda. El objetivo es completar la dotación máxima anual de 600 hectómetros cúbicos que prevé la ley para la cuenca del Segura, los cuales no puede suministrar la cabecera del Tajo.

El secretario de los socialistas murcianos estima que hay que llegar al máximo que prevé la ley, puesto que el nuevo plan de cuenca del Segura fijará probablemente un déficit anual de 700 hectómetros cúbicos, muy por encima de los 450 del plan anterior. Esto se debe a la caída en picado de las aportaciones superficiales propias del Segura y no tanto al aumento de la demanda.

Negociación del estatuto

«Le comuniqué al secretario de Estado que debe tener en cuenta este nuevo escenario. La desalinización es una parte importante porque nos proporciona cierta autonomía, pero seguimos necesitando unas aportaciones externas de al menos 600 hectómetros anuales", indicó Saura.

El Ministerio sigue evaluando el momento para hacer público el estudio del nuevo acueducto, ya que no quiere que interfiera en la negociación política del Estatuto de Castilla-La Mancha. Pensaba presentarlo después de que se llegara a un acuerdo sobre el texto castellano manchego, pero esa tramitación está bloqueada.

Pedro Saura apunta que existe una corriente dentro del PSOE cada vez más favorable al nuevo canal de Valdecañas. El presidente extremeño Fernández Vara sigue dispuesto a estudiarlo, mientras que José María Barreda no se opone. El vicesecretario general, José Blanco, también reveló en Valencia que el proyecto tiene posibilidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio activa el trasvase del Tajo Medio a Albacete y Murcia