Borrar
Imagen de la sesión en que se aprobaron con reparos las modificaciones del proyecto de Trampolín, en noviembre. / JUAN LEAL
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de Trampolín después de 4 años de trámites
CAMPOS DEL RÍO

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de Trampolín después de 4 años de trámites

El presidente del grupo, Antonio Martínez, afirma que sacará del paro a todos los desempleados de la localidad y Albudeite

GUILLERMO HERMIDA

Viernes, 23 de enero 2009, 14:33

Un Pleno extraordinario con un único punto del orden del día dio ayer luz verde a las modificaciones del proyecto de Grupo Trampolín para construir 2.500 viviendas -y un campo de golf- en el paraje de El Barril. Se cierra así un periplo que arrancó hace 50 meses, en noviembre del 2005. Apenas unas 60 personas, en su mayoría trabajadores de Trampolin, estuvieron presentes en la aprobación de las cinco subsanaciones que la dirección general de Urbanismo detectó en el proyecto ya en noviembre del pasado año. Pero mover la pesada maquinaria burocrática ha costado mucho, incluyendo el parón navideño.

El presidente del Grupo Trampolín, Antonio Martínez, no acudió al Salón de Plenos ayer y la noticia le pilló en casa. «No me lo esperaba, pensaba que se iban a sacar de la manga alguna otra traba y que volveríamos a empezar», afirmaba ayer. «Tenía tantas ganas que me he quedado pasmado», añadió. Ahora, el proyecto emprende viaje a la Dirección General de Urbanismo, donde su titular, Antonio Navarro Corchón ya dijo que estaría «el tiempo justo para verificar su legalidad y viabilidad» antes de darle el visto bueno. Todas las fuentes consultadas calculan en 15 días el periodo mínimo, que nunca sería mayor de un mes y medio.

Pleno empleo

Esto sitúa el paso de los terrenos de El Barril a urbanos en la horquilla entre el 7 y el 28 de febrero. Ese mismo día, Grupo Trampolín solicitará al Ayuntamiento la cédula de urbanización y 50 licencias de obra a cuenta, un mecanismo para acelerar el proceso que el alcalde, Miguel Navarro, aceptaría «siempre que se ajustara a la legalidad». Las 50 licencias incluyen unos 40 chalés y siete de los edificios del complejo.

Para acometer esta primera fase de las obras, Trampolín calcula que necesitaría unas 700 personas, y su presidente se comprometió ayer a «sacar de las listas del paro no sólo a todos los desempleados de Campos del Río, sino también a los de la vecina Albudeite», que suman unas 400 personas. De hecho, en la web del grupo ya se ha habilitado un espacio para que los interesados se inscriban.

Si cumple su promesa, ambos municipios tendrían garantizado el pleno empleo durante los próximos tres años. El primer edil asegura que el proyecto «es bueno para el municipio, y había que sacarlo adelante, pero siempre dentro de la legalidad».

El presidente de Trampolín señalaba ayer que pese al desbloqueo del proyecto, el frente judicial que abrió contra el alcalde, el edil de Urbanismo y otros funcionarios «sigue abierto, porque se dijeron cosas muy graves sobre mi, como que yo quería sólo llevarme el dinero».

Martínez aseguró que tras el inicio de las obras, las primeras viviendas podrían estar terminadas en el plazo de cuatro meses. También anunció que sólo le restan por vender unas 600 casas, a las que habría que sumar los contratos denunciados por algunos compradores tras los retrasos. Sin embargo, la construcción de la nueva cárcel va a dar otro impulso a las ventas, ya que más de un centenar de las casas podría ir destinada a acoger parte de los funcionarios de prisiones y guardias civiles que van a prestar sus servicios en la misma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento aprueba el proyecto de Trampolín después de 4 años de trámites