

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLLEJO
Martes, 13 de enero 2009, 14:52
Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps mostraron ayer en Murcia la solidez y vigencia del eje murciano-levantino, creado, según recordaron, en el año 2003 para la defensa de los intereses comunes de las comunidades autónomas que presiden.
Cinco años después pusieron de manifiesto que mantienen las mismas reivindicaciones sobre agua, tren de alta velocidad y financiación autonómica, porque, a su juicio, «la mala gestión» del presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, ha impedido solucionar estos problemas.
Los presidentes de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana aprovecharon su encuentro de ayer por la tarde en el palacio de San Esteban para exigir a Rodríguez Zapatero «que se manifieste personalmente sobre los trasvases; si está a favor de que el agua se vaya al mar en lugar de que venga aquí para regar y que diga sí o no al trasvase Tajo-Segura», señaló el mandatario valenciano. Camps acusó a Zapatero de «esconderse ante las grandes cuestiones» y de «no hablar de lo que verdaderamente preocupa a los españoles», y le señaló como «el responsable de lo que está ocurriendo» con el Estatuto de Castilla-La Mancha.
La polémica sobre la caducidad del trasvase Tajo-Segura, tal y como pretende el Estatuto de Castilla-La Mancha, centró buena parte de la entrevista. Valcárcel reiteró que «no se cederá ante nada que se contemple en el Estatuto y sea perjudicial para los intereses de la Región de Murcia». Mientras que Camps aseguró que los diputados del PP de la Comunidad Valenciana votarán en contra del Estatuto si incluye cualquier alusión a la caducidad del trasvase.
El mandatario valenciano pidió también a la vicepresidenta Fernández de la Vega y a los ministros Bernat Soria y Fernández Bermejo, que son diputados por Valencia, Alicante y Murcia, «que se pronuncien sobre un trasvase vital para los territorios de los que se llevaron los votos para ser diputados».
AVE y financiación
El nuevo modelo de financiación autonómica fue otro de los asuntos tratados. Al respecto, el presidente murciano reiteró la demanda de las dos comunidades de que se recoja el aumento de población experimentado por ambas.
También el AVE entró en la agenda de la reunión, proyecto sobre le que Valcárcel y Camps reclamaron que «se revise el trazado entre Elche y Murcia para que sea alta velocidad de verdad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.