Borrar
Una imagen del momento en que los nueve Niños partieron de la iglesia de San Pablo anoche para recorrer los distintos hogares abaraneros. / PITI
El Niño toma las calles de Abarán
COMARCAS

El Niño toma las calles de Abarán

Diez imágenes repartieron sus bendiciones por los domicilios del municipio También se desplazaron a hospitales y residencias de ancianos, así como al cementerio

JESÚS YELO

Miércoles, 7 de enero 2009, 10:09

Pese al frío reinante en la tarde noche de ayer, Abarán se volcó con su fiesta por excelencia, la Noche del Niño, tal y como la definió el pregonero de esta Navidad, José María Gómez. El presidente de la hermandad de Ánimas, entidad organizadora, Bienvenido Molina, destacó «la devoción que manifestaron los abaraneros en esta fiesta que desde principios del siglo XX se lleva a cabo en Abarán».

Fiel a su tradición y tras la misa matinal en San Pablo, una imagen del Niño Jesús, en unión de los Reyes Magos y autoridades, giró visita a la residencia de ancianos Santa Teresa donde se vivieron escenas de emoción cuando los ancianos besaron al Niño y cantaron villancicos. La frase «El Niño Jesús entra en esta santa casa», se repitió miles de veces.

Igualmente, otras imágenes del Niño Jesús se trasladaron a las residencias Santa Isabel, en Villanueva, y Azahar, en Archena; donde se hallan personas de Abarán y Cieza, entre otras; así como a los hospitales Morales Meseguer, Arrixaca y al de Cieza para que los ancianos y enfermos allí residentes pudieran también adorar al Niño, momento que aprovechó el resto del personal para besar las imágenes.

Un total de diez imágenes, adornados con los claveles que durante muchos años le viene colocando una abaranera de bien, María Luisa Carrasco, , como ella quiere que la llamen, salieron a las tres y media de la tarde desde la iglesia de San Juan Bautista con la agrupación Musical Santa Cecilia y una monumental traca como testigos, así como numerosas mujeres que no cesaron de cantar villancicos. Siete de ellos partieron hasta sus respectivos itinerarios, uno especialmente al cementerio donde se vive con mayor religiosidad esta visita; y los dos restantes se dirigieron a casi un centenar de domicilios de personas mayores e impedidas para esperar con ansiedad y suma alegría la visita del Niño Jesús.

Hasta la madrugada

Mayor vistosidad, espectacularidad y gentío se vivió a partir de las ocho de la noche cuando tras la misa, aparecieron nueve imágenes del Niño Jesús entre cohetes, música, alegría y villancicos.Centenares de personas aguardaron con impaciencia la salida y su posterior recorrido por los domicilios del casco antiguo del pueblo y calles principales como San Damián, Luís Carrasco y Doctor Molina para en compañía de varias comparsas contratadas por el Ayuntamiento de Abarán, llevaran la alegría hasta pasadas las cinco de la madrugada.

El cronista oficial de Abarán José David Molina Templado, explicó que «el origen de esta costumbre hay que buscarlo en las peticiones de limosnas que los animeros hacían para ofrecer misas y luz a las almas del purgatorio y en este sentido podemos pensar que el origen de la Fiesta del Niño está relacionado con las salidas de los animeros que recababan fondos para el culto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Niño toma las calles de Abarán