Borrar
. Ramón Luis Valcárcel y José Luis Rodríguez Zapatero conversan en el despacho del presidente del Gobierno de España en la reunión que mantuvieron ayer por la tarde. / EFE
La Región tendrá más dinero por el aumento de población, pero no cobrará la deuda histórica
LA NUEVA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA | ENCUENTRO EN LA MONCLOA

La Región tendrá más dinero por el aumento de población, pero no cobrará la deuda histórica

Zapatero ofrece 3.000 millones de euros a partir de este año para todas las comunidades autónomas por la actualización demográfica

J. MOLLEJO

Martes, 6 de enero 2009, 10:40

«Decepción» fue la palabra empleada ayer por el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, para resumir su reunión con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el palacio de La Moncloa, para avanzar en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica.

Decepción por «la falta de concreción» del nuevo sistema. «Hemos oído mucha música celestial pero poca letra», explicó Valcárcel en la rueda de prensa posterior a la entrevista.

Y nueva decepción por la negativa de Rodríguez Zapatero a reconocer la deuda histórica de 1.600 millones de euros reclamada por Valcárcel por el dinero no percibido con el actual sistema de financiación en los últimos años al no haberse actualizado la población de referencia desde el año 1999, lo que ha supuesto, según el Gobierno autónomo, que haya en la actualidad 300.000 murcianos (el incremento de la población regional desde 1999) por los que la Región no percibe ni un euro de financiación.

Una de las cosas que sí concretó Zapatero a Valcárcel es el dinero que el Estado pondrá sobre la mesa para pagar la actualización de la población en el modelo: serán 3.000 millones de euros a pagar a partir de la entrada en vigor del nuevo sistema y a repartir entre todas las comunidades autónomas que han ganado población desde el año 1999 y hasta 2006, que será el año base del nuevo modelo.

Multilateral

En cuanto a los fondos que incluirá el nuevo sistema, el presidente murciano exigió «equidad e igualdad» en los criterios de reparto porque «el sistema no está parado». «Entiendo que se plantee la dispersión, el envejecimiento o la insularidad, pero como murciano tengo que defender el criterio de población», remarcó.

Valcárcel sí se mostró «satisfecho» porque «con estos encuentros se ha roto la negociación bilateral con la que inició Zapatero las conversaciones sobre el nuevo modelo», en relación a las reuniones secretas mantenidas con los presidentes de Cataluña y Andalucía. «El principio de bilateralidad se ha roto para dar la oportunidad a todos los presidentes y defender los intereses de nuestros ciudadanos», manifestó.

Valcárcel se quejó de la «imprecisión» de las propuestas gubernamentales y criticó la solución dada por Rodríguez Zapatero a las reivindicaciones autonómicas. «Da la sensación de que cuando viene un presidente con su problema, bajo la chistera, hay un nuevo fondo», comentó en relación al nuevo fondo anunciado para compensar a las regiones que han perdido población.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región tendrá más dinero por el aumento de población, pero no cobrará la deuda histórica