Secciones
Servicios
Destacamos
D. VIDAL
Sábado, 29 de noviembre 2008, 11:37
No piensan comulgar con lo que creen que son ruedas de molino. El presidente en la Región de Murcia de la Plataforma Padres por la Libertad, José Luis Marín, criticó ayer la decisión de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de ordenar a todos los centros que examinen a los alumnos de Secundaria de la asignatura de Educación para la Ciudadanía. La circular remitida por la Consejería a colegios e institutos está motivada por el rechazo, por parte del TSJ, del recurso de los padres de una niña que cursa tercero de la ESO en la Región y que habían solicitado la objeción de conciencia a la asignatura porque «supondría perjuicios irreparables».
Marín aseguró que la Plataforma va a recurrir esta decisión del TSJ, y dijo que sólo acatarán la sentencia que el Tribunal Supremo emitirá con relación a este tema. «Hasta entonces, nuestros hijos no entrarán en clase de Educación para la Ciudadanía. La Consejería dijo en un principio que no eran competentes. ¿Ahora sí lo son? Ha sido una metedura de pata y se han precipitado. El nuevo consejero sabe mucho de trabajo, pero poco de Educación», dijo Marín.
Foro de la Familia
Por su parte, el secretario del Foro de la Familia en la Región, Ignacio Martínez, lamentó «la falta de sensibilidad que ha llevado a dicha resolución, que parece olvidar que se trata de la protección de dos derechos fundamentales reconocidos por la Constitución en sus artículos 16 y 27.3, como son los derechos a la libertad ideológica y a la educación moral de los propios hijos, a la espera de la resolución del previsible recurso y de una resolución definitiva».
«Por eso mismo, continuó, porque se trata de la posible vulneración de derechos fundamentales especialmente protegidos por la Constitución, pilares de la pluralidad, la libertad y de la misma democracia, no se entiende que se deniegue su protección cautelar con argumentos como una posible ejecución de una futura sentencia, una abstracta e injustificada grave perturbación de los intereses generales y del resto de alumnos, una posible reparación económica del perjuicio, o en la no acreditación de ese perjuicio».
El Foro de la Familia «muestra su apoyo sin reservas a esta familia, y a cuantas están ejerciendo su derecho fundamental a la objeción de conciencia, así como a la Plataforma 27.3, y a cuantas asociaciones y plataforma se han unido a esta lucha por la libertad, frente al adoctrinamiento ético, moral e ideológico que pretende imponerse desde las Administraciones del Estado», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.