Borrar
Fabri González, sentado ayer por la tarde en un banco de la calle del Carmen. J. M. RODRÍGUEZ / AGM
«Le pido a la gente de Cartagena que nos dé todo a cambio de nada»
FABRI GONZÁLEZ ENTRENADOR DEL FC CARTAGENA

«Le pido a la gente de Cartagena que nos dé todo a cambio de nada»

«A mí me encanta el fútbol pero la realidad de esta categoría es otra; y eso no significa jugar al patadón, porque ésa no es la verdad del equipo»

FRANCISCO J. MOYA

Miércoles, 19 de noviembre 2008, 10:48

Fabriciano González Penelas, Fabri (San Pedro de Santa Comba, Lugo, 1956) no deja a nadie indiferente. En cinco meses ha dado bastantes titulares jugosos, ha coleccionado casi tantos seguidores como detractores y, lo que es más importante, ha mantenido entre los tres primeros de la clasificación al FC Cartagena desde el primer día. Transcurridas trece jornadas, un tercio de Liga, el técnico del Efesé se confiesa para en esta entrevista.

- El equipo lleva números de campeón, pero sigue sin convencer a mucha gente. ¿Cómo valora Fabri el primer tercio de campaña que ha completado su equipo?

- Hago una valoración aceptable. Estamos dentro de lo normal. Podríamos tener tres o cuatro puntos más, pero vamos a ir creciendo mucho como equipo. Estamos en la rampa de lanzamiento, con los mejores. No hemos estado sobresalientes.

- En las últimas semanas se ha discutido mucho su sistema de juego. ¿Creyó la gente que el Cartagena se iba a pasear después de ganar los cuatro primeros partidos?

- Nosotros debemos de tratar de agradar a la gente lo máximo posible, pero debe haber un equilibrio. Hubo unos partidos que el equipo no jugó bien, aunque tuvo cosas buenas. Por ejemplo, no nos hicieron ocasiones de gol, que es muy importante, aunque eso a lo mejor la gente no lo ve porque sólo valora tener la posesión de la pelota y crear ocasiones. Pero estos partidos han servido para crecer a nivel deportivo y de confianza. Yo lo que le pido a la afición de Cartagena es que nos ayude. A lo mejor lo que le pido es mucho, porque sé que la gente lleva mucho tiempo queriendo que el equipo esté en otra categoría y está muy descontenta. Pero yo le pido a la afición que nos dé todo a cambio de nada. Sé que es mucho pedir, pero es el camino para que este año el equipo compita mejor y menos preciosista, y que llegue al último tercio de Liga bien colocado y pegue el hachazo al final. Para ello, necesitamos la ayuda de nuestra gente.

- ¿Fabri es un técnico defensivo, de los que abraza el antifútbol?

- A mí me encanta el fútbol, pero la realidad de esta categoría es otra. Y con esto parece que yo siempre digo que no quiero jugar al fútbol. No es ésa la realidad del equipo. A nosotros nos gustaría ser sinónimo de profundidad y llegar rápido al área rival. Eso no significa jugar al patadón. Eso no lo queremos bajo ningún concepto. Pero la Segunda B es muy jodida. Yo lo que quiero es que el Cartagena gane y ascienda.

- De estos trece partidos, ¿cuál es el que más le ha gustado?

- El otro día en Lorca hicimos una primera parte bastante buena y nos hemos repuesto bien del gol. El equipo compitió bien con el Ciudad de Lorquí y en casa con el Murcia B, con altibajos, hemos estado bien y el Murcia B no nos ha llegado con peligro. Pero, sinceramente, lo mejor de este equipo está por llegar.

- Lo peor fue lo de Navalcarnero...

- Me enfadé, pero algún partido siempre tienes que perder. Lo de Navalcarnero fue un mero accidente. A lo mejor no estudié bien el rival, fue un campo pequeño, nos pillaron de sorpresa...Luego en casa estuvimos mal el día del Pájara Playas y contra Las Palmas Atlético debimos hacer más goles.

- Ha utilizado a 19 jugadores y ha modificado bastante la parte ofensiva del once inicial. ¿Está contento con el nivel de la plantilla?

- Una de las riquezas grandísimas de este Cartagena es el vestuario. Me han demostrado todos que son unos grandes profesionales. Saben que este año se juegan mucho y la gente está intentando por todos los medios darlo todo en cada entrenamiento. Yo pienso que los jugadores se ponen y se sacan del once. Han venido fuerte Addison y Tato y ahora están participando. Otros, que estuvieron fuertes al principio, ahora no lo están tanto. Creo que habrá muchos cambios todo el año. Yo le digo muchas veces a Héctor y Koeman, los chicos de la cantera, que tienen que entrenarse fuerte y mejorar porque estoy convencido de que llegará su momento y tendrán que participar. Y lo tienen que aprovechar, lo mismo que Falcón.

- ¿Y Leo?

- Sé que es un jugador competitivo y que nunca nos hará quedar mal cuando tenga que salir. Tendrá su oportunidad. He dudado muchas veces entre ponerlo a él o a Txiki.

- Hablemos de los rivales. ¿Cree que los seis equipos que están ahora arriba serán los que lucharán por los cuatro puestos de arriba?

- Yo apostaría por los cuatro que estamos ahí. El Fuerteventura está asomando, aunque tiene muchos problemas económicos. Sigo pensando que el Universidad de Las Palmas es un equipo que estará arriba. Aunque está muy mal fuera de casa. El Mérida tirará más para arriba de lo que está. Y Luego está el Lorca, que está dormido, pero tiene un excelente plantel de futbolistas y, a poco que le acompañen los resultados, está llamado a estar en el grupo de cabeza, aunque ya lo era el año pasado y no estuvo nunca arriba.

- Ser campeón este año tiene una importancia tremenda. De momento, el primer tercio de Liga ha sido un mano a mano entre el Cartagena y el Castilla. ¿Es el filial madridista su principal enemigo?

- Sí. Es un equipo que va a estar ahí, igual que el Murcia B. Creo que el Leganés se irá un poco más abajo. Tengo el convencimiento claro de que vamos a competir de forma descarada por el primer puesto.

- Entonces, al Cartagena le vendría bien que echaran a Schuster y que el nuevo técnico del Real Madrid sea un hombre de la casa y tire de la cantera blanca...

- El Castilla es un equipazo y en trece jornadas no ha perdido. Pero tiene que tener sus problemas, como todos los equipos. Ya le pasó el año pasado, cuando al final se salió del play off. Pero yo quiero pensar en nosotros. Tenemos que ir a más. Luego está ahí Navidad y podemos retocar alguna cosilla para mejorar un equipo como el nuestro, que es bueno.

- Águilas, Alcorcón, Castilla, Fuerteventura y Mérida son los rivales antes de que termine el año. Se endurece el calendario. ¿El Efesé ha llegado en buen momento de forma a este exigente tramo de Liga?

- Quiero creer que sí. Estamos trabajando para ello y pienso que vamos a llegar bien. Tenemos la confianza de que nuestro equipo es muy difícil de batir. Nosotros nos basamos en eso y vamos a mejorar en la faceta goleadora.

- Una de sus decisiones más sorprendentes fue el cambio de Castilla por Rubén en la portería. Fue en la tercera jornada y los números avalan ese cambio. ¿Por qué lo hizo?

- Fue una decisión muy dura de tomar. El equipo tiene dos porterazos. Si Castilla hubiese estado en la portería las cosas hubieran ido igual de bien, o mejor. Me jode más por Castilla que por la decisión en sí. Yo iría a Segunda A con estos dos porteros.

- Es un asunto de dominio público el que usted el año pasado tuvo problemas con sus colaboradores en el Mérida. ¿Cómo es el ambiente en el cuerpo técnico del Efesé esta temporada?

- Nos llevamos bien. No ha habido problemas y todos tiramos para el mismo lado. Aunque lógicamente siempre hay temas de ajustes. Pero no hay problemas.

- ¿Está contento con la preparación física del equipo?

- El entrenador es el responsable de todo. El equipo está bien, va ir a mejor y no habrá problemas en esta parcela.

- ¿Y cómo es su relación con el presidente, Paco Gómez?

- El habla del fútbol a su manera y hay que respetarlo. Yo lo resumo diciendo que el es un crack. Es un tío extraordinario y campechano que fluye abiertamente cuando habla. Tiene muchas ganas de que esto vaya para arriba y ha llevado muchos disgustos últimamente. Yo estoy aquí para defender su proyecto. Quiero que su equipo gane y esté arriba. Me siento bien porque el equipo comulga con lo que trabajamos cada día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Le pido a la gente de Cartagena que nos dé todo a cambio de nada»