Borrar
CONSEJO. Comparecencia de María Pedro Reverte. / M. BUESO
La Comunidad desvincula la crisis del modelo económico basado en la construcción
REGIÓN MURCIA

La Comunidad desvincula la crisis del modelo económico basado en la construcción

La portavoz del Ejecutivo recuerda que «nos ha permitido liderar el crecimiento económico de toda España»

LA VERDAD

Sábado, 1 de noviembre 2008, 10:39

La portavoz del Ejecutivo murciano, María Pedro Reverte, mostró ayer su pretensión de que la crisis no se vincule con el modelo de desarrollo económico de la Región, porque, subrayó, «este modelo económico murciano lo que ha permitido es que durante los últimos 10 años se haya liderado el crecimiento económico a nivel de toda España». Reverte respondió así a las declaraciones del secretario general de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, quien considera que esta crisis económica también es responsabilidad de los gobiernos de cada comunidad por no haber previsto un cambio de modelo productivo. María Pedro Reverte insistió que desde el Ejecutivo murciano «respetamos cualquier apreciación o comentario que pueda realizar cualquier institución, pero en este caso no la compartimos». Y es que, a juicio de Reverte, «lo que es un error de base es ir derivando la culpa sobre la actual crisis económica entre unos y otros», dado que «todos saben que es una crisis que obedece a una crisis en el sector financiero, una crisis internacional y que se inicia en Estados Unidos y se extiende a toda Europa, España y las comunidades». Por otra parte, el Consejo de Gobierno autorizó ayer los siguientes acuerdos: Firma de un convenio con el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte para cofinanciar 635 nuevas plazas públicas de primer ciclo de Educación Infantil -de menores de tres años- en ocho municipios de la Región. El convenio contribuirá a la construcción y el equipamiento de escuelas infantiles públicas en los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, San Pedro del Pinatar, La Unión, Yecla y Alguazas. Al respecto, la portavoz del Ejecutivo murciano, María Pedro Reverte, precisó que serán alrededor de 80 plazas por municipio. Las escuelas infantiles a las que se refiere este convenio entrarán en funcionamiento en el plazo de dos años a partir de su firma. La aportación del Ministerio será de 3,9 millones de euros, mientras que la Comunidad de Murcia y los ayuntamientos citados contribuirán a la financiación del coste total de las escuelas infantiles con una aportación equivalente. Contratación de la construcción de la segunda fase del pabellón de Primaria del colegio público de la pedanía murciana de El Ranero, por un importe total de 2.850.847 euros. Las obras, que afectan a ocho aulas, el comedor y el gimnasio, permitirán acoger a 175 alumnos. El Consejo de Gobierno reserva inversiones para la mejora de la seguridad vial en las carreteras de la Región, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado de prensa. También aprobaron medidas de apoyo a la investigación, ayudas a las explotaciones ganaderas y nuevos proyectos de infraestructuras educativas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad desvincula la crisis del modelo económico basado en la construcción