![Tres amigos plantean un viaje intimista por las pasiones a través de la costa cartagenera](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/200810/21/fotos/065D2CTGP1_1.jpg)
![Tres amigos plantean un viaje intimista por las pasiones a través de la costa cartagenera](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/200810/21/fotos/065D2CTGP1_1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. GONZÁLEZ
Lunes, 27 de octubre 2008, 19:07
¿Se han fijado? Salvo los astronautas (y sólo cuando están en alguna misión espacial), todos los demás vivimos entre dos azules. «Todos los habitantes de este planeta azul estamos amarrados entre el azul del cielo y el azul del mar. Así que esos dos escenarios, que teníamos muy a mano en la costa de Cartagena, sirven especialmente como metáfora de las pasiones humanas que nos son comunes a todos», reflexiona José Carlos Ñíguez. Este pediatra cartagenero inaugura esta tarde, junto a su hermano y profesor de instituto Andrés Manuel, y la catedrática de Enfermería Juana Hernández Conesa, en la sala Muralla Bizantina de Cartagena el proyecto Amarrados en azul. Fotopoemario, que podrá verse hasta el 27 de noviembre. La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, consta de sesenta fotografías y once poemas con el Mediterráneo y distintos nudos marineros como hilo conductor. Aunque la poetisa ha querido volcar una perspectiva «intimista, tranquila y relajante que acaba siendo una introspección hacia uno mismo», el montaje acaba siendo por fuerza una visión colectiva, aunque sólo sea por las aportaciones de los fotógrafos desde su interpretación de los versos. El cielo y el mar De hecho, uno de los atractivos de esta propuesta viene dado porque los autores José Carlos, Andrés y Juana forman el colectivo As de Guía. Además, no son artistas profesionales. No obstante, José Carlos Ñíguez asegura que tanto él como Andrés han tratado de dar un plus «complementario, y no un contrapunto a los poemas»: «Hemos escogido escenarios de la costa de Cartagena como Cabo de Palos, Calblanque, la playa del Lastre, Santa Lucía o la Sierra Minera para trasladar a la imagen el sentido que advertimos en los poemas de Juana», comenta. ¿Pero por qué han elegido los nudos como punto de referencia? «El nombre de nuestro colectivo es As de Guía, que es un nudo marinero muy fácil de hacer pero muy difícil de desatar. Y eso es una metáfora de la verdadera amistad, que es algo sencillo pero férreo. Y también una metáfora de lo amarrados que estamos en nuestras vidas por pasiones como el amor, el desamor o el miedo a la muerte», comenta Ñíguez. El catálogo de la exposición está prologado por el catedrático de Bioquímica de la Universidad de Murcia José Antonio Lozano Teruel y por el fotógrafo Carlos Moisés.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.