Borrar
María del Carmen Saura / J.M.R
«El aumento de la población hace que los servicios sean ya escasos»
MARÍA DEL CARMEN SAURA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA PALMA

«El aumento de la población hace que los servicios sean ya escasos»

A. L.

Jueves, 9 de octubre 2008, 03:17

María del Carmen Saura (Cartagena, 1968) es presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma desde hace un año y medio. Desde entonces trabaja día y noche para solucionar los problemas de los vecinos de su pueblo. Curiosamente preside una asociación que está integrada sólo por mujeres, «eso no es feminismo es sólo porque se formó así, y desde entonces todas trabajamos unidas por mejorar nuestro barrio», advierte. _ El pueblo ha tenido un aumento de población en los último años de casi mil habitantes. ¿A qué se debe? - Sobre todo a la llegada de inmigrantes. Hay que tener en cuenta que sólo en el colegio el 23% de los niños son de otra nacionalidad. Esto tiene sus cosas buenas y malas. Ahora, como somos más, faltan servicios. Es decir, el centro de salud se ha quedado pequeño: en 200 metros cuadrados hay seis médicos. En la sala de espera estamos hacinados. - ¿Qué le pediría al Ayuntamiento? - En los próximos años se construirá un nuevo consultorio médico. Desde la Asociación de Vecinos le hemos pedido que no se derribe el actual para dotar al pueblo de más espacios públicos de cara a la definitiva ubicación de la biblioteca municipal. Además, serviría como local para la Asociación de Amas de Casa, de los jóvenes y de otras muchas más que hay en el pueblo. - De infraestructuras, ¿cómo está La Palma? - Solicitamos hace algunos años la construcción de una pasarela peatonal sobre la F-36 (la autopista de peaje AP-7) o puente de Los Salazares como también se conoce. Es algo que ya se proyectó y que tenía que estar hecha desde hace tres años. Al no construirla ha dejado incomunicado a los caserío. - Cuénteme algo bueno. - Algo bueno es la unión que existe entre los vecinos. Tenemos muchas asociaciones, algunas de ellas muy importantes como la Asociación Trovera José María Marín y el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena. Tenemos el Museo Regional de Bolillo regido por la Asociación de Encajeras de Bolillo Santa Florentina, la Plataforma Juvenil y a la Asociación de Bolos Cartageneros. - Tengo entendido que en La Palma hay muchas celebraciones. - Sí. Las fiestas patronales son las dos primeras semanas de marzo, donde también se celebra el día del Caballo. Pero antes de eso tenemos el certamen de comedias en febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «El aumento de la población hace que los servicios sean ya escasos»