

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO LÓPEZ
Miércoles, 8 de octubre 2008, 02:10
Cincuenta representantes del comité de empresa de Navantia han pasado dieciséis horas encerrados en las instalaciones del astillero público antes de la protesta laboral que realizarán hoy aprovechando la visita de los reyes de Malasia (Mizan Zainal Abidin y Nur Zahirah), para el acto oficial de botadura de un submarino Scorpene para la Armada de ese país asiático. Los trabajadores exigen un plan industrial y un convenio único «necesario para la supervivencia de la empresa». Tanto el encierro (que comenzó ayer a las tres de la tarde y estaba previsto que acabara esta mañana a las siete) como la concentración de hoy tienen como objetivo forzar avances en las negociaciones entre empresa y sindicatos. En Cartagena, el astillero emplea a unas setecientas personas, que esperan desde hace cuatro años un acuerdo laboral que mejore sus condiciones. A las puertas de Navantia, una veintena de trabajadores hicieron visible la primera protesta. Los obreros portaban pancartas con mensajes alusivos a directivos de la compañía («Con Pérez Esteban y Gómez Jaén la empresa no va bien») o las principales reivindicaciones («El futuro de Navantia depende de: un plan industrial, un convenio único, y regular la empresa auxiliar»). En el encierro había delegados de Comisiones Obreras (CC. OO.), UGT y CSI, que hoy van a repartir folletos informativos para repartirlos entre todos los empleados de Navantia. Según explicó el presidente del comité, Ignacio Briones, a Además, los trabajadores mantendrán una asamblea informativa en la que abordarán su actual situación y las posibles movilizaciones de las próximas semanas. Scorpene «Tenemos un calendario de movilizaciones diseñado para todo el mes de octubre, que seguiremos todos lo empleados de la empresa a nivel nacional», explicó Ignacio Briones. Añadió que hoy sus compañeros de Cádiz también realizarán un paro de una hora durante la botadura del Scorpene para Malasia, al igual que harán ellos el 16 de octubre, día en el que se botará un patrullero para la armada de Venezuela. Briones dijo que la empresa está en una situación delicada por culpa de la mala gestión de los responsables de la empresa, «que siguen un Plan Estratégico nefasto» que está provocando pérdidas económicas a la empresa. La empresa no quiso realizar ningún tipo de declaración con respecto al encierro de los trabajadores. Eso sí, expresó su confianza en que no haya incidentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.