Secciones
Servicios
Destacamos
A. LÓPEZ
Jueves, 2 de octubre 2008, 02:48
Los agricultores del Campo de Cartagena están de enhorabuena. Las lluvias caídas durante los últimos siete días han servido para dar vida a un, cada vez más, débil sector. «Han caído entre 100 y 120 litros por metro cuadrado en muchos puntos de la comarca. Esto ha provoca que que no tengamos que utilizar agua de los pozos para regar durante tres semana». Así se explicó el portavoz de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Cartagena, Manuel Martínez.
En su opinión, las lluvias caídas han sido «muy positivas», ya que lejos de haber perjudicado a algún cultivo los ha beneficiado, sobre todo a los cítricos y el arbolado de secano como es el almendro. «Hacía mucho tiempo que no teníamos una tromba de agua tan beneficiosa. Esto servirá para afrontar el inicio de campaña de la hortaliza con unas mejores perspectivas, tanto en producción como en calidad», explicó Martínez.
Por su parte, el portavoz de COAG en Cartagena, Vicente Carrión, reconoció que las lluvias de esta pasada semana han supuesto que cultivos como el de lechuga, bróculi, apio (los más significativos en la comarca), alcachofa y coliflor afronte la nueva campaña con «unas perspectivas muy positivas», comentó. Añadió que algo diferente será el precio que alcancen después en el mercado, «pero la calidad está asegurada».
Igualmente, el representantes de la Unión de Pequeños Agricultores de la comarca, Juan Oliver, explicó que en la zona de Fuente Álamo tan sólo han caído entre treinta y cuarenta litros por metro cuadrado durante los últimos días, algo que en su opinión no ayudará en nada a paliar la acusada falta de agua. «A pesar de la lluvia seguiremos regando con agua de pozo», manifestó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.