

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS CREMADES
Lunes, 15 de septiembre 2008, 03:23
Un año más y van treinta. Los aficionados respondieron a la llamada del Motocross de Molina y el público volvió a llenar el circuito permanente de Los Conejos.
Los entrenamientos, que a diferencia de otros años se han hecho domingo por la mañana, ya dejaban las cosas claras. Pero si siempre es complicado seguir las tres categorías que se daban cita en Molina, por el tema de las dobles mangas y demás, este año en el colmo de los despropósitos la organización metió seis categorías en tres pruebas, con lo que era súper complicado saber a que disciplina pertenecían algunos pilotos.
A las 10'30 horas comenzó al prueba reina en ella competían sénior y júnior, un dominador claro a los mandos de su Kawasaki ha sido Manu Rivas, el que fuera varias veces campeón de España y de Europa. Ha dominado las dos mangas sin problema alguno, paseo militar para el de Ceutí que sólo ha tenido el acoso en algunos momentos del que ha sido campeón en júnior Francisco Ortiz. Pol Panes, en solitario, ha acabado las dos mangas en tercera posición, lo que le ha dado el segundo puesto en senior por detrás de Manu Rivas.
Otras categorías
La segunda categoría y que este año ha tenido su estreno en Molina, ha sido la de veteranos y aficionados. Paco Enrique era el dominador claro, el piloto de Honda conseguía ir toda la prueba por delante y sólo al final cuando se dejo llevar, sintió el acoso De San Mateo que con su KTM ha puesto emoción a las últimas vueltas. En aficionados Antonio Ramos y Alberto Meseguer, ambos de la Escudería Carlos, se las han tenido durante toda la carrera, y al final tan solo dos puntos han separado al primero del segundo, el tercero en discordia ha sido el piloto de Abarán José Pérez a los mandos de una Honda.
La última prueba de la tórrida mañana era la de juvenil y cadete. Dominador en las dos mangas ha sido Fernández Macanás, que con su KTM y aunque es cadete, ha barrido a todos los pilotos. El de la Escudería Carlos hizo las delicias con saltos inverosímiles y una rapidez vertiginosa en la moto. Segundo fue Jorge Zaragoza y tercero José Fabra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.