Borrar
REGIÓN MURCIA

El Google murciano

El consejero de Medio Ambiente presenta una aplicación que ofrece a través de Internet toda la información cartográfica de la Región de Murcia

EUROPA PRESS

Miércoles, 10 de septiembre 2008, 02:40

El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, presentó ayer una aplicación que permite a cualquier ciudadano consultar por Internet toda la información cartográfica de la Región, así como ver imágenes desde el aire con una resolución de hasta 25 centímetros y contrastarlas con imágenes de los últimos 50 años, entre otras utilidades.

Se tratará de un geoportal que se podrá consultar en la web http://cartomur.com y permitirá acceder a toda la información sobre el territorio que posee la Comunidad Autónoma con «más precisión y con un rigor métrico absoluto», señaló Mercader, quien hizo estas declaraciones en rueda de prensa junto al director general de Ordenación del Territorio, Angel García, y el jefe del Servicio de Cartografía de la propia Dirección, Ramón Pablo García.

Además, esta aplicación, que supuso un coste de 500.000 euros, permitirá detectar edificaciones ilegales, tener un mapa de las torres de refrigeración de cualquier edificio en la Región de Murcia para prevenir supuestos casos de legionela, y será útil para la planificación de infraestructuras, para encontrar el mejor camino para la atención de las emergencias en el territorio de la Región de Murcia y para poder apagar un incendio forestal, entre otras cosas.

Este geoportal ofrecerá de forma gratuita a todos los ciudadanos que lo deseen, toda la información sobre el territorio de la Región, así como información catastral de todos los edificios, y constituirá «el instrumento más moderno y más potente, que pueden utilizar por ciudadanos a nivel particulares como por profesionales y agentes que intervienen en la ordenación del territorio», para los que se convertirá en una herramienta «imprescindible», aseguró el consejero.

En este sentido, señaló que «estamos hablando del Google murciano, pero más avanzado», que permitirá, igualmente, la visualización en dos y tres dimensiones de todo el territorio regional -salvo la base de submarinos de Cartagena-, y contará con información de distintas épocas a lo largo de los últimos 50 años, con la fotografía aérea métrica (ortofotografía) de los años 1956, 2002 y 2007. Al hilo, apuntó que próximamente se podrá disponer de la información de los años 1987 y 1981, y adelantó que las imágenes se renovarán cada dos años, por lo que en 2009 se actualizará todo el sistema y se incluirán imágenes.

En cuanto a la procedencia de las fotografías, dijo que las imágenes más recientes se tomaron con cámara digital desde el aire, aunque su calidad y resolución aumentó progresivamente desde el año 2002, y hasta el 2007. Por su parte, las imágenes de 1956 fueron cedidas por los Estados Unidos, cuya administración las efectuó en su día al sobrevolar la Región.

Entre otros servicios, el citado portal ofrecerá la localización de elementos por su nombre y topónimo, la visualización en dos y tres dimensiones de la Región y la superposición sobre ortofotografías de mapas topográficos y los parcelarios catastrales y navegación por el territorio a través de vuelos virtuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Google murciano