Borrar
TRABAJANDO. Médicos internos de Urgencias en la Arrixaca, en una imagen de archivo. / JUANCHI LÓPEZ
Medina asegura que más de la mitad de los nuevos médicos son extranjeros
REGIÓN MURCIA

Medina asegura que más de la mitad de los nuevos médicos son extranjeros

El consejero de Educación cree que la Universidad de Murcia no debe reducir las plazas de Medicina aunque el Ministerio apruebe otorgar la titulación a la UCAM

MIGUEL MARGINEDA

Jueves, 28 de agosto 2008, 02:49

A pesar de que aún estamos en agosto y el curso escolar no ha arrancado, las declaraciones de responsables del Gobierno regional y las universidades -cruzadas a través de los medios de comunicación- han vuelto a calentar la controversia sobre los estudios de Medicina en la Región. Ayer, preguntado por la posibilidad de que la Universidad de Murcia reduzca el número de plazas en estos estudios, en caso de que finalmente el Ministerio otorgue esta titulación a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), el consejero de Educación y Ciencia, Juan Ramón Medina Precioso, se mostró radicalmente en contra y defendió la idea de que cuántos más licenciados salgan a la calle con el título de médico, mejor. Es más, considera que la Región debe «exportar» profesionales de Medicina y no «importar», ya que, según dijo «más de la mitad de los médicos» que se incorporaron al sistema en los últimos tres años «son extranjeros».

Tanto el presidente de la Fundación UCAM, José Luis Mendoza, como su nueva rectora, Josefina García Lozano, confían en que la privada pueda implantar los estudios de Medicina para el curso 2009-2010, una vez se subsanen las insuficiencias señaladas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dependiente del Ministerio de Educación, para impartir esta enseñanza. Con esta posibilidad en el aire, el decano de Medicina de la pública, Joaquín García Estañ, dejó ayer una mina en el camino de la privada. La Universidad de Murcia puede replantearse las plazas que ofrece en esta Facultad, «ya que no se pueden formar a más médicos de los que hacen falta».

El consejero, por su parte, cerró filas con la UCAM y aseguró que aunque «el sistema de salud de Murcia y de España es uno de los mejores del mundo» y eso es algo que él sabe bien, pues ha sido paciente grave de estos profesionales, «sería preferible que nuestros médicos salieran al resto del mundo», en lugar de hacer venir a personal sanitario de fuera. «Cuantos más medios tenga la Región, más competitiva será», añadió.

Una ayuda «suficiente»

Respecto a los medios, hizo hincapié en la aportación de la Administración regional a la Facultad de Medicina, a la que otorgó 400.000 euros por su ampliación de plazas. Medina incidió en que la Administración no tiene por qué subvencionar particularmente a cada centro universitario, sino que lo hizo con ésta porque parecía «importante hacer un esfuerzo extraordinario en este ámbito». Sea como fuere, aseguró que esta cantidad debería ser «suficiente» para sufragar la enseñanza de los 25 alumnos más que se incorporan este año.

El Consejo de Gobierno aprobó en mayo la propuesta de límites de acceso de alumnos para el próximo curso, que recoge la ampliación en 25 plazas en los estudios de Medicina. Así, frente a la oferta que ha regido en el curso actual, que limitó el número de plazas a 150, Medicina contará en el curso 2008-2009 con 175, dentro del proyecto universitario de incrementar de forma paulatina la oferta en esta titulación que cada año registra una elevada demanda.

Por su parte, la UCAM contempla la creación de 80 plazas de Medicina en su campus universitario de Cartagena, siempre con el permiso de la ANECA, que debe evaluar los planes de estudios de la privada, así como sus instalaciones y profesorado para garantizar la calidad de su enseñanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Medina asegura que más de la mitad de los nuevos médicos son extranjeros