Borrar
Pere Navarro./EFE
El examen teórico de conducir se podrá realizar por ordenador en diciembre
ESPAÑA

El examen teórico de conducir se podrá realizar por ordenador en diciembre

Vía libre para que los futuros conductores conozcan las notas por Internet

MATEO BALÍN

Viernes, 22 de agosto 2008, 02:42

El cuadernillo de papel y el bolígrafo en el examen teórico de circulación tienen las horas contadas. A partir de diciembre, los futuros conductores se sentarán ante un ordenador con pantalla táctil -similar a la de los cajeros automáticos- para realizar la prueba. El nuevo sistema permitirá, además, elaborar en cada sesión un examen diferente para cada alumno, habilitará la posibilidad de practicar desde casa cuantos veces se quiera y consentirá revisar la notal final del examen a través de la Red.

La medida fue aprobada en el último Consejo de Ministros y forma parte del paquete de 70 iniciativas impulsadas por el Ministerio de Administraciones Públicas para informatizar y aligerar la burocracia del papel.

Tráfico ultima el procedimiento en un aula-piloto de la Jefatura Provincial de Barcelona con la presencia de voluntarios. La sala dispone de computadoras con pantalla sensorial con el objetivo de poner a punto el sistema, para que sea capaz de generar un test diferente para cada alumno y, sobre todo, que se corrijan de forma adecuada.

El último paso será cablear las aulas del examen y adquirir los nuevos equipos, alrededor de 2.000 ordenadores.

El sistema no supondrá ninguna dificultad añadida para realizar la prueba. La idea es que el lenguaje de las preguntas «sea cada vez más sencillo, directo, claro y con un significado inequívoco», según Tráfico. Asimismo, la pantalla táctil es de fácil manejo para evitar problemas a quienes no están acostumbrados a usar la computadora. En Portugal, sin ir más lejos, ya se examina con este procedimiento y no ha habido ningún problema.

Entre las pocas excepciones cabe destacar el peso que en los nuevos exámenes están teniendo y tendrán las cuestiones de seguridad vial, en las que se pregunta más por la finalidad de la norma y no tanto por la norma en sí.Asimismo, los técnicos de la DGT ya trabajan en la elaboración de nuevos test con varias respuestas en la misma pregunta. Así, habrá 4 ó 5 respuestas y podrá ser válida una, dos o incluso tres, lo que supone aumentar al doble el nivel de errores admisibles, es decir, en un futuro se aprobará con 6 fallos.No cambiarálos 30 minutos disponibles para responder a las 30 preguntas, además de la posibilidad de acceder a las distintas cuestiones o modificar las respuestas cuantas veces se considere oportuno. El alumno que quiera realizar el examen en los idiomas oficiales (gallego, catalán y vasco) podrá seleccionarlo en el ordenador. Las pruebas informatizadas incorporarán un programa de auto-evaluación en Internet para que se puedan comprobar sus conocimientos y corregirse desde casa. Los cuestionarios se elaboran de forma automática a partir de una base de preguntas de entre 3.000 y 4.000 almacenadas en una base de datos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El examen teórico de conducir se podrá realizar por ordenador en diciembre