Borrar
ESCRITOR. Ginés Céspedes, en La Manga del Mar Menor. / MANOLO GARCÍA / AGM
«Usted me está tomando el pulso con mi libro»
A salto de mata GINÉS CÉSPEDES NOGUERA COLECCIONISTA DE MODISMOS

«Usted me está tomando el pulso con mi libro»

«He recopilado en mi obra 'El otro idioma español' 2.600 modismos o frases hechas recogidas de la calle, de amigos, del cine, de la televisión, incluso del Rey y la Reina»

POR

Domingo, 10 de agosto 2008, 03:13

La cultura, la tradición y el lenguaje de la calle se mezclan en el libro de Ginés Céspedes Noguera (Cartagena, 1934), autor de El otro idioma español, que recoge 2.600 modismos o como él dice locuciones con significado figurado que forman parte de nuestro idioma secreto o en clave. Cuando hablamos utilizamos modismos, frases hechas que tienen un significado concreto y que forman parte del habla popular de cualquier país. Ha logrado recopilar más de siete mil y ahora en esta primera edición, que no la última, ha publicado parte de ellas.

- ¿Cómo surgió la idea de recoger estas frases?

- No es una idea de ahora. Yo me defino como coleccionista de modismos. Y en eso estoy desde que era joven. La idea no surgió para editar un libro, sólo por afición. Me gusta recopilarlas y ver su significado real.

- ¿Por qué si tiene recopilados siete mil, sólo ha escogido 2.600?

- He tenido que hacer una selección muy exigente. Tengo modismos de toda España. En este libro recojo los típicos de Murcia y del resto del país.

- Libros de modismos se ha escrito muchos. ¿Qué tiene de especial éste?

- La verdad es que hay muchos, pero ninguno como éste. En él muestro una ilustración literaria del significado que tiene la frase y también un ejemplo de las situaciones en las que lo podemos utilizar. Además, expongo una pequeño historia del modismo.

- ¿Dígame uno de los más comunes?

- Me sería muy difícil ya que son muchos, pero entre los que más utilizamos está: 'Andar con pies de plomo'. Cuando decimos eso no es que estemos utilizando botas cargadas de plomo para andar, sino que hay que andar con sigilo, con mucha precaución.

- Otro muy curiosos

- Aunque pueda resultar vulgar me gusta el de 'engancharse a la teta', que significa participar en el beneficio fácil que ya tienen otros. Muy conocido también es el que dice: 'No digas tonterías que no está el horno para bollos,' que significa que no es el momento más oportuno para hacer algo.

- ¿De dónde los ha sacado?

- De cualquier lugar. Cuando voy paseando por la calle y alguien dice alguno, de compañeros de trabajo, de familiares, amigos y llamando a Ayuntamiento de otras provincias. Incluso de la televisión, del cine y del Rey y de la Reina que también los dicen. Los decimos a todas horas y los dicen en todos los países del mundo.

- Habrá que tener cuidado con decir uno a un extranjero. Se podría sentir ofendido.

- Cierto. Con eso hay que tener mucho cuidado, ya que nosotros sí que entendemos su sentido figurado, pero otra persona que no sea de España y que no conozca el habla popular, lo puede interpretar de una forma diferentes y sentirse molesto.

- ¿Ha dejado muchos fuera?

- He dejado más de 4.500, algunos como: ''Dar un patinazo'. Todo el mundo damos patinazos, pero ello no significa que vayamos siempre en patín. Significa que hemos tenido una equivocación de forma inoportuna.

- Defíname esta entrevista con un modismo.

- Está claro. Usted me está tomando el pulso con mi libro. Que significa me está preguntando datos concretos sobre la publicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Usted me está tomando el pulso con mi libro»