

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. A.
Viernes, 8 de agosto 2008, 10:49
La Región de Murcia dio ayer un paso más para convertirse en una potencia nacional en energías renovables con la inauguración en Fuente Álamo de una planta de energía solar fotovoltaica que el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, presentó como la «más importante de Europa».
La nueva planta solar, situada en el paraje de Los Mayordomos, abarca una superficie de 62 hectáreas, tiene una potencia de 26 megavatios y producirá 44.000 megavatios a la hora, el equivalente para abastecer de energía eléctrica a 13.000 hogares, es decir, a una población similar a la de Fuente Álamo y Mazarrón.
La Corporación Gestamp ha invertido casi 200 millones de euros en la construcción de la planta solar. Esta compañía española, con presencia en 21 países y que el pasado año facturó 4.000 millones de euros, cuenta en la Región con otra planta solar de 3,5 megavatios en Abanilla y a finales de agosto tiene previsto inaugurar una más en Calasparra con una potencia de 20 megavatios y una inversión de 132 millones de euros, según informó el consejero delegado de Corporación Gestamp, Jon Riberas.
El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, destacó tras la inauguración de la planta que «la Región de Murcia es el gran huerto solar de toda Europa, no sólo por las condiciones climáticas, sino también por el entorno óptimo que tanto las empresas como los particulares encuentran para hacer una apuesta decidida por las energías limpias y el medio ambiente en la Región».
Subrayó que la Comunidad Autónoma «está dando todas las facilidades posibles a las empresas que quieren instalar en la Región energías renovables, como la energía solar».
Como prueba de ello, Valcárcel recordó que el Gobierno central marcaba como objetivo alcanzar los 371 megavatios de energía solar fotovoltaica en 2010, de los que la Región acumula 299, el 80%, «132 de los cuales están vertiendo en red y el resto están en su proceso final».
El presidente regional criticó la reducción en un 35% de la prima a la producción de energía solar prevista por el Gobierno central, lo que calificó de «contradictorio» con la apuesta por las energías renovables realizada por la misma administración.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.