

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO LÓPEZ
Viernes, 25 de julio 2008, 10:08
Los más de un centenar de descendientes legítimos de los antiguos dueños de los terrenos del antiguo aeródromo de El Carmolí (que nunca llegó a construirse), en Los Urrutias, y que fueron expropiados a iniciativa del Ejército del Aire hace 40 años verán satisfechas sus demandas. El Ministerio de Defensa tendrá que devolver dichos terrenos (más de tres millones de metros cuadrados) a 112 herederos, que vienen luchando por que se les restituya el derecho de uso de dichos solares desde hace más de veinte años.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia dictaminó el miércoles la anulación de la resolución del Ministerio de Defensa hecha pública en el año 2000 por la que decretó que los 3.153.353 metros cuadrados del paraje Marina del Carmolí seguían siendo de su propiedad.
Según indica el fallo del TSJ, Defensa deberá aplicar ahora el derecho de reversión sobre los terrenos, que implica su devolución a través del pago de una retribución acordada entre el Ministerio y los propietarios.
Los antecedentes del hecho se remontan al año 1943, cuando el Ejercito del Aire expropió dieciséis parcelas, según los descendientes de los dueños «de forma forzosa», de los terrenos que están delimitados por la carretera nacional 332, de Los Urrutias a Cartagena, el cabezo de El Carmolí y la costa del Mar Menor.
Nunca se llegó a usar
La razón de la expropiación en un principio fue la construcción de un aeródromo que al final nunca se llegó a construir. «Sólo los más viejos del lugar recuerdan haber visto aterrizar allí aviones biplazas o algún helicóptero, que, dada su simplicidad, podían utilizar cualquier otra zona para sus maniobras de aterrizaje o despegue», según explicó a La Verdad el abogado de uno de los reclamantes, Javier Cons.
Los herederos de los antiguos propietarios comenzaron a movilizarse en 1986 pero no fue hasta el 15 de junio del 2000 cuando solicitaron a la Dirección General de Infraestructuras de Defensa la reversión del derecho de uso de los terrenos en cuestión. Cuatro meses más tarde el Ministerio denegó la petición a través de una resolución judicial.
Tras estas actuaciones, los abogados de los propietarios recurrieron al Tribunal Superior de Justicia, aportando pruebas de que en dichos terrenos no había ningún aeródromo, que no se utilizaba para nada y que lo atravesaban tuberías que hacía imposible el aterrizaje de una aeronave. Ante estas pruebas y tras más de siete años de litigio el TSJ dio la razón a los dueños.
Aunque cabe recurso de casación por parte de Defensa, el abogado Javier Cons explicó que sería vergonzoso que recurrieran la sentencia «ya que el TSJ ya ha juzgado». Aún así, si lo hicieran, el plazo máximo es hasta septiembre y hasta que saliera de nuevo la sentencia pasarían varios años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.