

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Miércoles, 16 de julio 2008, 03:21
La concejalía de Sanidad inicia hoy miércoles, en el recinto ferial de Santa Quiteria, una campaña de verano de recogida de animales domésticos y de adopción de perros y gatos, ante el aumento de animales abandonados como consecuencia de las vacaciones. Cada miércoles de julio y agosto, entre las 11 y las 13 horas, se procederá a la recogida de los perros y gatos de aquellos dueños que quieran desprenderse de los mismos. Al mismo tiempo, todo aquel que lo desee podrá acudir para adoptar a cualquiera de los animales domésticos recogidos.
Con esta campaña se pretende evitar el abandono en la vía pública de los animales, a la vez que se les concede una segunda oportunidad en una nueva familia, explica la concejal de Sanidad, Antonia López. La edil confía en que con la puesta en marcha de esta iniciativa, desarrollada ya en años anteriores con éxito, se reduzca el abandono de animales de compañía durante los meses de julio y agosto.
Recuerda la concejal que durante la campaña estival de 2007 se formalizaron 62 adopciones y resalta que esta operación se suma a los servicios ofrecidos por la empresa Cereco, contratada por el Ayuntamiento para realizar las funciones de recogida de las zonas públicas de los animales abandonados o extraviados.
La empresa se ocupa asimismo del traslado y mantenimiento de los mismos en las instalaciones que tiene con este fin, y de la retirada de animales muertos en las zonas públicas.
La presidenta de la sociedad protectora de animales Fauna Sol, Marisa Pérez, por su parte, indicó ayer que en su centro de zoonosis, acogida y adopción de la diputación de Torrecilla hay unos 90 perros y 15 gatos abandonados o sin dueño, y prevé que este número se incremente al menos en 50 más este verano, época en que se producen más abandonos de mascotas.
Marisa Pérez, afirma que su experiencia le demuestra que «es imposible reducir las cifras de abandono en verano por muchas campañas que se hagan». No obstante, destaca como factor positivo que «se ha incrementado de forma importante el número de adopciones en los últimos años» y que los cachorros son los que tienen más fácil salir del centro con un nuevo dueño.
En general, los propietarios de los animales los suelen abandonar en la puerta del centro y cuando éste se hace cargo son sometidos a un examen sanitario y a los cuidados veterinarios más urgentes, con desparasitado y administración de vacunas si son cachorros.
En este centro, los animales son cuidados de forma permanente por una persona que trabaja para la asociación, a la que se suman voluntarios, que prestan sus servicios de forma altruista a la asociación protectora. El colectivo sólo tiene 43 socios por lo que, según su presidenta, siempre van «algo justos de dinero».
El perro residente más veterano llegó hace cinco años al centro y convive con cachorros llegados hace unos días. Entre todos, consumen unos 500 kilos de pienso cada mes, asegura Pérez. Mastines, pastores alemanes y animales resultados de cruces son los más habituales en el centro que ahora canaliza los perros de caza abandonados, como los galgos y los pointers, a una asociación catalana que se dedica a la prevención de robos.
En breve, la asociación tendrá disponible una página web facilitada por el ayuntamiento donde podrá insertar las fotos de los animales para agilizar el proceso de adopciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.