

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 3 de julio 2008, 12:40
La fragilidad de la economía murciana ante la crisis global se pone de manifiesto con el aumento del paro, sin comparación en el resto de España. La agitación de los mercados bursátiles, unida al encarecimiento de los alimentos y la energía, la explosión de la burbuja inmobiliaria y un sinfín de factores, han llevado a las colas del INEM a 2.788 personas, un 4,25% más que el mes pasado y un 48,37% por encima de la cifra del año pasado. Estos datos sitúan la Región de Murcia como la comunidad autónoma en la que más sube el desempleo.
Con estas cifras, el número total de desempleados en la Región se sitúa en 64.512 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, la cifra aumentó en 21.031 personas, la más alta del país y más del doble que la media nacional.
En el conjunto nacional, el número de parados registrados en las oficinas del INEM subió en 36.849 personas en junio, un 1,5% más respecto a mayo, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.390.424 personas. Esta subida es la primera que se produce en este mes, que suele dar cifras positivas debido a la contratación veraniega, desde 1996, primer año de la serie histórica con datos comparables. El ascenso de junio es el tercero consecutivo tras el de mayo, cuando el desempleo subió en 15.058 personas, registrando también el primer repunte en mayo en doce años.
Respecto al mismo mes del año anterior (interanual), el paro ha subido en todas las comunidades autónomas y se ha incrementado de forma más notable en la Comunidad Valenciana (35,5%) y en las Islas Baleares (33,26).
En términos mensuales, el paro subió en diez comunidades autónomas, especialmente en Andalucía, con 18.930 desempleados más, Comunidad Valenciana, con 7.222; y Cataluña, con 6.175 parados. Por el contrario, respecto a mayo, el desempleo ha descendido en Galicia (4.071 personas), Castilla y León (2.428), Asturias (1.819), Castilla-La Mancha (1.143), País Vasco (1.010), Cantabria (367), y La Rioja (45).
En términos relativos, el desempleo se ha incrementado más en Andalucía (3,43%), Comunidad Valenciana (2,83%), Canarias (2,51), y Cataluña y Navarra, ambas con un 2,02%. En términos absolutos, en el último año el paro subió más en Andalucía, con 87.420 personas, la Comunidad Valenciana, con 68.865, y Cataluña, con 65.932.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.