Borrar
VIVIENDA

El PSOE acusa a Valcárcel de llevar 13 años sin apostar por la vivienda protegida

Asegura que los responsables del Gobierno regional han sido durante los últimos cuatro años "los más incumplidores el Plan de Vivienda Estatal 2005-2008"

EP | MURCIA

Martes, 17 de junio 2008, 20:29

La diputada regional y secretaria general de las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, María González Veracruz, consideró hoy, en rueda de prensa, "vergonzoso" el expediente que tiene el PP de la Región en materia de vivienda, pues "no se ha preocupado durante 13 años de la vivienda protegida (VPO), ni de que la poca que se hacía se adjudicara de forma transparente".

En este sentido, recordó que "en 1995, el 45 por ciento de las viviendas que se construían eran protegidas, una de cada dos viviendas que se terminaba tenía precios asequibles e importantes ayudas estatales, y han ido cayendo año tras año".

Por contra, apuntó, "los datos de 2007 son de nuevo alarmantes ya que, mientras en España se alcanzaban máximos históricos -más de 95.000 VPO iniciadas-, en la Región de Murcia no llegamos ni al tres por ciento de vivienda protegida".

Es decir, explicó, "de 34.248 nuevas viviendas, tan sólo 989 fueron protegidas, (el 2,89 por ciento), cuando el mínimo de reserva de la Ley Regional del Suelo obliga al diez por ciento".

La diputada socialista sostuvo que el PP ha demostrado que su política de vivienda es "humo y publicidad" ya que, después de más de un año de publicitar el Plan de Vivienda 2007-2010, aparece en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la regulación de la vivienda protegida de precio limitado (VPPL).

Y acusó al Gobierno regional de que "durante los últimos cuatro años han sido los más incumplidores el Plan de Vivienda Estatal 2005-2008, y han hecho caso omiso a la construcción de los distintos tipos de vivienda protegida, como la vivienda a precio concertado, muy similar a la VPPL".

"Exigimos al Gobierno regional que realice un seguimiento específico para que esta nueva VPPL no suponga un mayor detrimento de la promoción de viviendas de protección pública, cuyos destinatarios pertenecen a sectores con niveles de renta más bajos, recomendación que sugiere el Consejo Económico y Social", apuntó.

La diputada socialista manifestó, por otra parte, que "el PSRM no está de acuerdo en la fórmula de pagar 2.000 euros por cada vivienda para comprar el terreno donde hacer vivienda protegida, pues nos parece que esta forma de incentivar la oferta de suelo para vivienda protegida sólo sirve para alimentar la especulación privada con fondos públicos".

RENTA BASICA DE EMANCIPACION.

Por otra parte, González Veracruz informó de que "el Gobierno regional falta a la verdad cuando afirma que tan sólo cinco personas han recibido la ayuda", ya que, aseguró, "son ya 167 jóvenes murcianos los que han conseguido la ayuda y en breve la tendrán el resto".

Sobre este punto, aclaró que "el verdadero motivo por el que los jóvenes murcianos no se han podido beneficiar antes de este derecho que el Gobierno de España pone en marcha para todos los jóvenes es por el retraso en la tramitación que hemos sufrido en nuestra Comunidad Autónoma".

González Veracruz subrayó que el Ministerio de Vivienda ha dado un impulso decidido al alquiler, "porque el Gobierno de España demuestra que sí que está preocupado por el derecho al acceso a la vivienda, con ayudas directas y con incentivos fiscales para inquilinos y propietarios".

Sin embargo, "al contrario que el Gobierno de España", diferenció, el Gobierno regional "no pone en marcha ni lo recoge en sus planes, ya que en el Plan de Vivienda 2007-2010 su punto 14 dice que 'se establecerá una deducción de la renta en el tramos autonómico del IRPF, de hasta 600 euros anuales de las cantidades en concepto de alquiler', que no sólo no se ha puesto en marcha, sino que el Grupo Popular votó en contra de esa resolución en el debate del Estado de la Región".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSOE acusa a Valcárcel de llevar 13 años sin apostar por la vivienda protegida