Borrar
DANZA ESPAÑOLA. La Compañía de Antonio Márquez pone en escena Fiesta flamenca. / PROMOCIONAL
Música y ballet clásicos y danza española animarán las noches de julio en Murcia
Cultura

Música y ballet clásicos y danza española animarán las noches de julio en Murcia

Unas 20.000 personas pasarán por el Festival Belluga, el único gratuito de los celebrados en verano en la Región, que organizan la Fundación Cajamurcia y el Ayuntamiento

PEPA GARCÍA

Martes, 17 de junio 2008, 11:12

«La plaza de Belluga se convierte un verano más y por quinto consecutivo en un gran auditorio al aire libre y con 2.500 sillas para satisfacer las demandas de los grandes amantes de la música, la cultura y la danza, y la de quienes quieran disfrutar de las magníficas noches estivales murcianas». Con estas palabras presentó ayer el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el V Festival Belluga («el único gratuito de cuantos se celebran en verano en la Región», añadió), acto en el que estuvo acompañado por el director de la Fundación Cajamurcia, José Moreno, y la concejal de Cultura, Fátima Barnuevo.

Organizado por la Fundación Cajamurcia y el Ayuntamiento, este festival es «una de las iniciativas adoptadas para completar la oferta artística y cultural de la ciudad en verano para disfrutar de entornos patrimoniales recuperados», recordó Cámara, a lo que Moreno apuntó que la primera edición se celebró tras concluirse la restauración del Palacio Episcopal y aseguró que el citado festival había desplazado el «centro espiritual y de vida» de la ciudad desde la zona comercial al «marco incomparable» de la plaza del Cardenal Belluga e «imagen universal de la ciudad», definió el escenario de las actuaciones el alcalde de Murcia.

Este festival es «no sólo el único gratuito del verano sino además, en estas fechas en que en otros puntos de la Región se apuesta por otros tipos de música, en Murcia complementamos la oferta con una apuesta por la música y el ballet clásico y la danza española, una oferta no repetitiva, nocturna y en un marco de excepcional belleza, que cada año recibe a unos 20.000 espectadores», lo definió Fátima Barnuevo.

Bandoneón

Las actuaciones del Festival Belluga se celebrarán los primeros martes y jueves del mes de julio. Así, un año más será la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia la encargada de abrir, el jueves 3 de julio, el festival con un programa titulado Tango sinfónico y lo hará bajo la batuta del director argentino Juan José García-Caffi y con el bandoneón solista de Fabián Cardone. Durante esta primera cita en la plaza Belluga, la OSRM interpretará piezas de Astor Piazzolla y Carlos Gardel, entre otros míticos tangueros.

En esta quinta edición no faltará, como recordó la concejal de Cultura, Tchaikovsky y sus composiciones, que llegarán el martes 8 de julio de la mano del Ballet Imperial Ruso, cuyos cinco bailarines pondrá en escena La bella durmiente. Un ballet clásico con coreografía de Petipa, dirigido por Gediminas Tarandá -antiguo solista del Teatro Bolshoi y también bailarín en este montaje- y Vitautas Tarandá.

La joven pero experimentada batuta de Virginia Martínez será la encargada de dirigir a su Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia en un concierto sinfónico titulado Música Americana, en el que la formación musical interpretará obras de compositores del siglo XX como Copland, Bernstein, Márquez, Williams, Aquino y Moncayo. «Una música muy espectacular», opinó Barnuevo, ideal para una estrellada noche estival.

Una noche especial será la del mates 15 de julio, en la que se celebrará la gala Lo mejor de Puccini, una cita que servirá para rendir homenaje al compositor italiano en el 150 aniversario de su nacimiento y en el que se recordará al recientemente fallecido tenor Pavarotti. La formación musical encargada de interpretar el programa será la Orquesta y Coro del Teatro de la Ópera de Donetsk, que estará integrada por 150 artistas sobre el escenario y que repite participación en este festival. En su repertorio incluye fragmentos de una selección de obras de Giacomo Puccini entre las que se encuentran La Bohème, Tosca, Madama Butterfly y Turandot.

Y fiel a su tradición, el Festival Belluga cerrará una edición más con un espectáculo de danza española, esta vez a cargo de la Compañía de Antonio Márquez, antiguo primer bailarín del Ballet Nacional de España. «Si el año pasado sirvió de clausura la Carmen de Aída Gómez, este año la clausura será una gran fiesta flamenca», apuntó Fátima Barnuevo, en la que no faltará algo tan español como el Bolero de Maurice Ravel, paradójicamente obra del compositor francés del siglo XX.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Música y ballet clásicos y danza española animarán las noches de julio en Murcia