

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Viernes, 16 de mayo 2008, 02:47
Libros de bolsillo viajeros. Con esta iniciativa, denominada Lecturas informales, quiere contribuir la Dirección General del Libro a incrementar los índices de lectura en la Región, así como el de consumo de cultura, para ello han editado 70.000 ejemplares de poesía, narrativa, y pronto se sumará el ensayo -anunció Francisco Giménez, responsable de la citada Dirección General-, de pequeño formato, que se distribuirán a lo largo de 2008 en multitud de puntos urbanos. La idea es que «la lectura salga al paso de los ciudadanos para que los pasos que llevan a cada individuo a la lectura sean más cortos y más fáciles», afirmó el consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, que con esta iniciativa apuesta por eliminar del acto de leer el halo serio que la rodea y convertirlo en una actividad desinhibida, divertida y cotidiana. Una apuesta en la que ha contado con la colaboración de la Fundación Cajamurcia.
Pequeños libros, de entre 30 y 40 páginas, repartidos en tres colecciones de un cuidadísimo y atractivo diseño -La Biblioteca del Tranvía, Microfronteras y Poesía en el Archivo-, que la Consejería distribuirá gratuitamente a los ciudadanos en los medios de transporte públicos -autobús y tranvía-, en los puntos móviles -carritos, uno por municipio, que actuarán como bibliotecas móviles y además servirán también para acercar el préstamo de libros a sitios no habituales como terrazas o parques- y, «la acción más ambiciosa, el uso de contenedores de barco intervenidos arquitectónicamente, que se ubicarán en cada uno de los 45 municipios y que serán puntos de información y puntos de lectura con ambiente totalmente chill-out, abiertos a la calle y la ciudadanía», detalló Cruz, que añadió que la intervención de los contenedores la realizarán alumnos de la Escuela Superior de Diseño, previo concurso: «matamos dos pájaros de un tiro, porque también damos la primera oportunidad a los estudiantes», añadió.
Acciones sorpresa
Cultura anunció también ayer que durante el verano se realizarán acciones sorpresa, «que no vamos a desvelar», advirtió Cruz, en las playas con el fin de que «los libros se filtren en el entramado urbano y en los ambientes en que no es habitual encontrarlos, como bares o terrazas», explicó el consejero, que confía en los inminentes resultados de la campaña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.