

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO PÉREZ
Jueves, 8 de mayo 2008, 03:28
Gran acogida tuvo ayer la convocatoria de manifestación contra la reforma universitaria, conocida como proceso de Bolonia, realizada por AEIOU (Asociación de Estudiantes de Izquierda por Otra Universidad). Más que universitarios hubo estudiantes de institutos de Murcia y pedanías, en muchos de los cuales se hizo huelga.
Con el nombre de Bolonia se denomina a la convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta reforma universitaria va a eliminar las actuales licenciaturas y diplomaturas, sustituyéndolas por grados de cuatro años, y va a homologar los créditos académicos en función del esfuerzo realizado, «imposibilitando trabajar y estudiar al mismo tiempo», según un manifestante.
Pero en la condensación de materias que supone la reducción a cuatro años de las carreras de cinco, que incluye un primer curso 0 con contenidos genéricos y un último año centrado en prácticas empresariales, los estudiantes críticos ven una disminución de la calidad de la enseñanza y una apuesta por los postgrados o masters, cuyo caro coste el Gobierno propone financiar con préstamos. «Más becas y menos hipotecas» corearon como protesta.
Los estudiantes de Filosofía -en donde se está ensayando el nuevos sistema de forma piloto- coparon la representación de universitarios criticando la «degradación» que la reforma supone para las carreras de Humanidades y la sustitución del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) por un máster de todo un año y de mayor precio.
Los más jóvenes estrenaron su experiencia reivindicativa sin demasiado conocimiento de lo que significa el proceso de Bolonia. «Venimos a informarnos», admitía una quinceañera. Pero son conscientes de que será a ellos a quien les afecte la polémica reforma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.