

Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R.
Martes, 29 de abril 2008, 05:19
La Policía interroga a funcionarios de Sanidad para intentar averiguar cómo un millar de tarjetas sanitarias de usuarios de centros de salud de los municipios de Lorca, Aledo y Totana terminaron en un contenedor de escombros en un solar del barrio de San Cristóbal. Los hechos fueron denunciados por un ciudadano en la tarde noche del pasado miércoles cuando encontró la documentación sanitaria esparcida por el suelo y en el interior del recipiente mezclada con restos de obra.
Minutos después, agentes del Cuerpo Nacional de Policía retiraban la documentación sanitaria que desde entonces se encuentra custodiada en dependencias de la Comisaría. Se han abierto diligencias que serán remitidas al Juzgado de Instrucción Número 1 de Lorca, ya que podría suponer una vulneración de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, lo que podría ser constitutivo de delito.
Las primeras investigaciones han determinado que los documentos podrían haber sido depositados en el contenedor desde dependencias de Sanidad en el antiguo hospital Santa Rosa de Lima. Allí, se han llevado a cabo diversas mejoras. Para la eliminación de los restos de esas obras se habría utilizado un contenedor, el mismo en el que aparecieron las tarjetas sanitarias.
El motivo de que aparecieran en un solar junto al parque de La Peñica es porque a éste lugar suelen trasladar los contenedores antes de ser llevados a la escombrera municipal. Mientras se llevan a cabo investigaciones por parte de la policía, también Sanidad ha iniciado una investigación sobre el origen de la existencia de las tarjetas en el contenedor.
Desde la Gerencia del Área de Salud se ha asegurado que ya se han tomado las medidas para averiguar porqué esas tarjetas se encontraban en el recipiente de escombros. El último capítulo de esta historia lo ha protagonizado el PSOE que llevará el caso a la Asamblea Regional mediante una pregunta oral a la consejera de Sanidad, María Angeles Palacios.
Sanidad informó ayer a La Verdad que estos y otros documentos sanitarios se destruyen de forma periódica a través de una empresa contratada para realizar esas funciones. Todo el proceso está protocolizado, existiendo un círculo de recogida a modo de cadena que pudo romperse en alguno de sus puntos. Es precisamente ese cambio el que se intenta averiguar y determinar la persona o personas que no cumplieron la norma preceptiva. En cuanto a los documentos encontrados son tarjetas sanitarias que suelen ser sustituidas por otras nuevas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.