Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Viernes, 18 de abril 2008, 03:18
El Tribunal Superior de Nagoya declaró ayer inconstitucional el despliegue de las Fuerzas Aéreas de Autodefensa de Japón (Asdf) en Irak porque viola la Carta Magna pacifista del país. El juez Kunio Aoyama señaló que incluso las actividades de transporte aéreo trasgreden la ley principal.
La sentencia, redactada por tres magistrados, acepta la denuncia presentada por un grupo de 1.100 ciudadanos, entre ellos el ex embajador nipón en Líbano, Naoto Amaki, quienes solicitaban la suspensión del envío de tropas al país pérsico con el argumento del gran número de muertos que ha causado la guerra. El fallo rectifica uno anterior de abril de 2006 emitido por el Tribunal de Distrito de Nagoya, que rechazaba la demanda.
El artículo 9 de la Constitución nipona estipula que «el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como un derecho soberano de la nación y la amenaza o uso de la fuerza como medio para resolver disputas internacionales».
El Gobierno del entonces primer ministro, Junichiro Koizumi (2001-2006), decidió en 2004 enviar soldados a Irak en misión humanitaria, en lo que supuso el primer despliegue de fuerzas de tierra japonesas al extranjero tras la derrota en la II Guerra Mundial. Las fuerzas de autodefensa de infantería fueron repatriadas en el verano de 2006, pero la aviación realiza aún operaciones de transporte entre Irak y Kuwait.
El actual Ejecutivo, dirigido por Shinzo Abe, dice que el aeropuerto de Bagdad y las otras zonas en las que están desplegadas las tropas «quedan lejos de los combates».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.