Borrar
BICAMPEÓN. Fernando Alonso vuelve este año a Renault. / AFP
La última temporada de F-1 en Tele 5 se inicia con dudas sobre el rendimiento de Alonso
Television

La última temporada de F-1 en Tele 5 se inicia con dudas sobre el rendimiento de Alonso

La cadena confía en mantener las audiencias con el equipo que ha hecho del automovilismo un «deporte de masas»

MATEO BALÍN

Jueves, 6 de marzo 2008, 01:53

Las expectativas son buenas, pero el rendimiento de Fernando Alonso es el gran y único interrogante. Telecinco presentó ayer una nueva temporada del Mundial de Fórmula 1 que arrancará el domingo 16 en Australia. Será el último año del gran circo en la cadena, ya que la productora Mediapro -accionista referente de La Sexta- ha adquirido los derechos de emisión del 2009 al 2013. Sin embargo, desde Telecinco no han escatimado tiempo para hablar del presente, o sea, de esta temporada, sin mencionar la irremediable pérdida de uno de sus productos más mimados.

Cuando los motores comiencen a rugir en Melbourne -madrugada del domingo en España- se empezarán a despejar las dudas que ha generado el regreso de Alonso a Renault y sus posibilidades reales para optar al título de pilotos, como ha ocurrido en las tres últimas temporadas. Entonces se sabrá si «tenemos» que acostumbrarnos a «verle» luchar por los podios en cada uno de los 18 grandes premios o si, por el contrario, «hay que pensar en los cuartos puestos», señaló ayer el periodista Antonio Lobato, piloto estrella de la escudería de Telecinco para el Mundial.

Este interrogante no es ni mucho menos baladí para la cadena, que confía en mantener las cifras de audiencia del 2007 a pesar del papel secundario que podría tener Alonso en este campeonato. «Telecinco ha convertido la Fórmula 1 en un deporte de masas en tan sólo cinco años y las expectativas siguen siendo muy altas», recordó el director de antena del canal, Alberto Carullo, que puso sobre la mesa la media de telespectadores durante el pasado curso: 4,5 millones y un 48,3% de cuota de pantalla.

Unos datos que mejoraron con respecto al 2006, al incorporarse 400.000 nuevos espectadores, y cuyos picos de audiencia alcanzaron máximos en las tres últimas carreras del campeonato, cuando Alonso, Hamilton y Raikkonen se jugaban el título de pilotos. Entonces, las evoluciones del piloto asturiano dejaron en Telecinco cuotas de pantalla de hasta el 71,4% en el gran premio de Japón o un 57% en la última carrera del Mundial, en el circuito de Interlagos (Brasil).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La última temporada de F-1 en Tele 5 se inicia con dudas sobre el rendimiento de Alonso