Borrar
¿CHICLE O FANTASMA?. Furgoneta en la que va el equipo para limpiar las aceras. / MARTÍNEZ BUESO
Limpiar los 15 millones de chicles de la aceras costaría 1,5 millones y 10 años de trabajo
MURCIA

Limpiar los 15 millones de chicles de la aceras costaría 1,5 millones y 10 años de trabajo

La máquina 'atrapachicles', que ha costado 44.000 euros, retira 500 manchas por hora El equipo combina vapor de agua, un producto para desincrustar y la fricción de tres cepillos rotatorios

M. J. MONTESINOS

Miércoles, 5 de marzo 2008, 11:36

Ha llegado a Murcia la máquina atrapachicles. Al igual que en la célebre película de Los cazafantasmas, en la que tres parapsicólogos de Nueva York se proponen detectar y eliminar fantasmas de la gran manzana, el equipo especial de limpieza que actúa en Murcia también está formado por un comando de operarios -ataviados con un mono naranja, distinto al del resto de trabajadores de limpieza- y un sofisticado equipo técnico, que cuesta 44.000 euros. La expectación que despiertan entre los viandantes cuando se ponen en marcha es enorme. La Verdad y Canal 6 tuvieron ayer la oportunidad de verlos trabajar en exclusiva en la plaza Díez de Revenga.

La máquina atrapachicles trabaja en conjunto con otros equipos de limpieza para que el trabajo sea más efectivo: Una decapadora limpia la superficie de manchas; un equipo de hidrolimpieza -con pistola- arranca la suciedad de aquellos rincones a los que no llega el vehículo, tales como debajo de las papeleras, alcorques de los árboles y otros rincones; una fregadora termina de retirar la suciedad y aspira el agua y, por fin, entra en acción la máquina quitachicles. Ésta utiliza la acción combinada de tres tratamientos como son el vapor de agua (a 160 grados), un agente químico para desincrustar y la fricción de tres cepillos rotatorios.

El equipo va montado en una furgoneta fácilmente identificable porque lleva un anagrama y una leyenda con el nombre de máquina atrapachicles, lo que ya de por sí llama la atención entre los viandantes. Dentro de la furgoneta va un equipo generador, una caldera paga generar agua caliente, un depósito de 900 litros de agua, un depósito para el producto químico desincrustante y un equipo de presión de agua.

El jefe de servicios de Limpieza de Cespa Murcia, José Pedreño, explica que «en cada jornada de trabajo se pueden limpiar alrededor de 300 metros cuadrados, lo que supone retirar una media de 500 chicles por hora o un chicle cada medio minuto.

Es cierto que todas las zonas de la ciudad no tienen las mismas manchas de chicle. Así, por ejemplo, la concentración en la puerta de un colegio puede ser de entre 18 y 25 chicles por metro cuadrado, y lo mismo en la puerta de un cine. Ayer, en la plaza Díez de Revenga, junto a la parada de autobuses, el número de chicles por metro cuadrado era de 15, mientras que en otras zonas de la ciudad, el número de chicles no es superior a 5.

La máquina que ha comenzado a funcionar en Murcia es una de las más novedosas del mercado, según Pedreño «porque no sólo quita el chicle, sino también el cerco que queda después de limpiarlo. La elegimos después de probar cuatro modelos diferentes». Máquinas similares sólo funcionan, por el momento, en Alcalá de Henares y Leganés.

10 céntimos por chicle

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el coste económico. Arrancar un chicle y quitar la mancha cuesta alrededor de 10 céntimos, casi más que el chicle en sí. Haciendo un cálculo aproximado, y tomando como base que la ciudad cuenta con 3 millones de metros cuadrados de aceras, podemos calcular que en estos momentos hay unos 15 millones de chicles pegados a las aceras. Limpiarlos costaría 1.500.000 euros y 30.000 horas de trabajo, 3.750 jornadas de trabajo de 8 horas o lo que es lo mismo más de 10 años de trabajo. Y, eso, si no se vuelven a tirar nuevos chicles sobre la superficie de acera ya limpia. De ahí que tan importante como intentar atajar el problema con una limpieza de choque, lo sea concienciar a la población, especialmente a los niños y jóvenes, que son quienes más chicles consumen de la necesidad de envolverlos en un papel y tirarlos en una papelera.

La máquina ha comenzado a actuar en la puerta de los cines Floridablanca y Centrofama, Alameda de Colón y Díez de Revenga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Limpiar los 15 millones de chicles de la aceras costaría 1,5 millones y 10 años de trabajo