Borrar
PRIMERA PIEDRA. Ramón Luis Valcárcel durante la presentación virtual de la autovía. / JUAN LEAL
La autovía Santomera-Mar Menor abrirá en 18 meses y dejará la playa 20 minutos más cerca
REGIÓN MURCIA

La autovía Santomera-Mar Menor abrirá en 18 meses y dejará la playa 20 minutos más cerca

La carretera, que costará más de 111 millones y unirá Zeneta con San Javier, acogerá hasta 20.000 coches al día

LA VERDAD

Martes, 26 de febrero 2008, 09:32

La futura autovía de conexión de la A-7 en Santomera con la comarca del Mar Menor se abrirá al tráfico en 18 meses, con la previsión de que acoja un tráfico de unos 20.000 vehículos al día durante el verano. El resto del año, según los cálculos del consejero de Obras Públicas, José Ballesta, serán unos 6.000 los coches que circulen a diario por esa carretera. La nueva vía aliviará el tráfico en la propia autovía del Mar Menor y acortará los trayectos más de 20 minutos.

Ballesta hizo estas declaraciones durante el acto de colocación de la primera piedra del tramo Zeneta-San Javier de la autovía, que tuvo lugar en la pedanía murciana de Sucina bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo regional, Ramón Luis Valcárcel. El presidente, tras el acto simbólico de inicio de las obras al que asistió acompañado por los alcaldes de Murcia, Miguel Ángel Cámara, y de San Javier, Josefa García, comparó las repercusiones sociales, económicas y territoriales de esta carretera con la puesta en marcha de la autovía del Noroeste.

La autovía Santomera-Mar Menor «acercará el área metropolitana de Murcia a la costa», además de conectar la comarca del Altiplano con el litoral. Está proyectada también una vía de las mismas características entre Yecla y la obra que ayer comenzó.

Valcárcel resaltó que en un año y medio los murcianos dispondrán de cerca de 30 kilómetros de autovía entre Zeneta y San Javier, presupuestados en 111 millones de euros, que acortarán en unos 20 o 25 minutos los tiempos de viaje, y aliviarán la congestión de la autovía del Mar Menor (C-3319). La futura vía tendrá 29,5 kilómetros, diez enlaces con carreteras del entorno y uno con una vía de servicio.

La opinión del PSOE

La diputada regional del PSOE Teresa Rosique ha recordado que «la intervención del Gobierno de España, asumiendo la construcción del tramo comprendido entre Santomera y Zeneta, impidió que Valcárcel y su Gobierno convirtiesen en autopista de peaje, como pretendían, esa vía de comunicación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La autovía Santomera-Mar Menor abrirá en 18 meses y dejará la playa 20 minutos más cerca