

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO HERMIDA
Viernes, 22 de febrero 2008, 08:58
Dicen de las personas que la cara es el espejo del alma, pero para los municipios -esos entes abstractos que la Cultura ha tallado a lo largo de los siglos- sus reflejos son los mapas. No sabemos cuántos de los 14 pueblos que ayer recibieron de manos del consejero de Desarrollo Sostenible, Benito Mercader, su cartografía oficial y actualizada, tienen el alma en paz, pero lo que sí está claro es que tuvieron que ser sus alcaldes y representantes los que acudieran a Murcia al acto. Más que nada porque -por poner un ejemplo- mover los 190 kilómetros cuadrados de Torre Pacheco y llevarlos a Murcia sería imposible. «Perdonen que no me levante», como dijo Marx (Groucho).
Además de Torre Pacheco -representado por su alcalde en el acto- también estrenaron imagen icónica Beniel, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Jumilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Moratalla, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Ulea, La Unión y Totana, esta última también representada por su alcalde, José Martínez Andreo.
Mercader hizo elogio de la ciencia de Ptolomeo y Americo Vespucio, pero puso el énfasis en que estos nuevos mapas -elaborados a través de novísimas fotografías aéreas- servirán como guías para las futuras políticas de urbanismo, medio ambiente, educación, sanidad, patrimonio histórico, infraestructuras, agricultura, protección civil y... urbanismo.
Y no es que me repita, es que el principal objetivo de la nueva cartografía es servir de soporte para el desarrollo de las decenas de planes generales que los distintos municipios tienen en marcha.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.