Borrar
EN RUINAS. Estado del interior de la iglesia de Santa María con la techumbre desaparecida. / P. A. / AGM
El municipio pide ideas para rehabilitar las iglesias altas
LORCA

El municipio pide ideas para rehabilitar las iglesias altas

Los trabajos seleccionados, cuatro por cada templo, recibirán un total 57.000 euros Se iluminará la muralla posterior del castillo

T. M. M.

Sábado, 9 de febrero 2008, 02:08

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó ayer en su reunión semanal convocar tres concursos de ideas para la rehabilitación de las iglesias medievales de San Juan, San Pedro y Santa María, todas en estado ruinoso, ubicadas en los barrios altos.

La portavoz del equipo de gobierno, Eulalia Ibarra, explicó que los proyectos de restauración serán seleccionados mediante estos concursos de ideas, que tendrán dotaciones económicas que suman 57.000 euros, y que permitirán definir la recuperación en sus distintas fases.

El Ayuntamiento concederá un primer premio de 15.000 euros al mejor proyecto que se presente para Santa María, así como tres menciones de 2.000 euros; y 12.000 euros y tres menciones de 2.000 euros a los que se seleccionen para San Pedro y San Juan.

La portavoz municipal también dio cuenta de otro acuerdo, el de iniciar expediente para la adjudicación del contrato de asistencia técnica para la redacción de proyecto y dirección de las obras de iluminación de la muralla del Castillo de Lorca, dentro del Plan de Dinamización Turística.

La parte de muralla que será iluminada es la posterior. «La parte de atrás, a espaldas de lo que se ve», afirmó Eulalia Ibarra. La edil también se refirió a la puesta a disposición de de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de una parcela para la construcción del nuevo instituto de educación secundaria que se construirá en las proximidades del campo de fútbol Alfonso Embarre. Ibarra detalló el lugar donde se ubicará señalando que estará donde «las torres grandes».

El proyecto de sustitución de la cubierta en el colegio público de Villaespesa, igualmente, fue aprobado por la Junta de Gobierno Local. El precio de ejecución por contrata será de poco más de 75.000 euros.

La ejecución de obras de mejora y adaptación para los nuevos usos de la segunda y tercera planta del Palacio de Villaescusa también fueron aprobados en el transcurso de la sesión. Su coste asciende a 9.400 euros. Estas obras, según la portavoz del equipo de gobierno permitirán la instalación en estas instalaciones del Centro Universitario de Economía, Fiscalidad y Finanzas de la Universidad de Murcia (anterior Centro de Estudios Fiscales) y los servicios municipales de contratación, patrimonio y oficina técnica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El municipio pide ideas para rehabilitar las iglesias altas