Borrar
ALGARABÍA. Con guitarras y bandurrias, por las calles de Barranda. / JUAN F. ROBLES
CARAVACA

La música se abrió paso en Barranda entre nubes y frío

Más de 15.000 personas celebraron el 30 aniversario de la Fiesta de las Cuadrillas

JUAN F. ROBLES

Lunes, 28 de enero 2008, 09:10

Las nubes y el frío se disiparon a medida que la música de las cuadrillas se hacía una vez más la dueña y señora de las calles y plazas de Barranda. El termómetro subió más de 18 grados (pasando de 1º a 19º en poco más de tres horas), pero la fiesta subió más arriba. El sol tardó en desplegar sus rayos, pero sobre las dos de la tarde la luz del sol se asomaba entre las ramas de los árboles que jalonan la entrada a la localidad, haciendo brillar, aún más, la fiesta.

La cuna y la meca de la música tradicional volvió a congregar a miles de personas llegadas desde diferentes puntos de la región pero, cada vez en mayor número, de otras comunidades autónomas que acuden atraídos por la larga y dilatada trayectoria que en el mundo de la Cultura de Tradicional Oral ya tiene este localidad.

Al término de la eucaristía, mientras que se preparaba la recepción a autoridades y cuadrillas, los músicos se aproximaban a la plaza de la iglesia y lograban congregar a su alrededor a cientos de personas que empezaban a vibrar y a entonar sus corazones para disfrutar a lo largo de todo el día.

Embutidos y vino

Visiblemente emocionado acabó su intervención Paco García, ex director de Radio Nacional de España en Murcia, al referirse a sus amigos y al calor que siempre ha tenido de su familia. Respondía el periodista a las afectuosas palabras que le dedicaron los aguilanderos con mención expresa a su nieta Blanca. El homenaje estaba preparado para la edición del año pasado, pero la nieve impidió su celebración y por eso la placa entregada a Paco García lleva dos fechas. «De un solo medio nacional, hace 30 años, a 26 medios nacionales, en la presentación que recientemente se realizó en Madrid», señaló García y animó a los Aguilanderos de Barranda a seguir trabajando y marcándose metas cada vez más amplias.

Tras el acto oficial, las 15 agrupaciones (cuadrillas, pandas y rondas) se distribuyeron a lo largo de las calles principales de la localidad y en torno a ellas, como en un ritual ancestral se fueron congregando miles y miles de personas que llenaron a rebosar el pueblo. Bocadillos, embutidos y vino fueron regando la fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La música se abrió paso en Barranda entre nubes y frío

La música se abrió paso en Barranda entre nubes y frío