Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Sábado, 19 de enero 2008, 01:34
Salvador Espín (Murcia, 1982) es un recién licenciado en Bellas Artes que a la primera de cambio ha conseguido tener al alcance de su mano su sueño: «Dibujar a Spiderman y a los superhéroes de siempre, lo único que me queda es dibujarlos como protagonistas de las historietas y que esta aventura tenga continuidad», desvela.
Aunque ya luce en su vitrina varios premios por sus historietas, como el Creajoven o el de Cómic de Cornellá, esta es la primera experiencia profesional dentro del sector al que se pretende dedicar, una primera experiencia que es la máxima aspiración de muchos veteranos dibujantes.
La primavera pasada el Salón Internacional del Cómic de Barcelona le sirvió de plataforma de lanzamiento, y una entrevista con un editor de Marvel Cómics en el expositor de la Escuela de Cómic y Artes Visuales Joso, de Barcelona, donde ampliaba conocimientos, como gasolina para el motor de su creatividad ilustradora. «Le gustaron mis dibujos y me encargó cuatro páginas de un guión», cuenta. El trabajo dio sus frutos y a finales del verano pasado la Marvel se puso en contacto con él y le asignó el dibujo a lápiz y tinta de los tres números de la mini-serie Damage Control -a punto de editarse ya el primero en Estados Unidos-.
Con la Marvel
«Damage Control es una empresa que se dedica a reparar los desperfectos causados por las batallas entre superhéroes y villanos, pero como Nueva York está prácticamente destruida, los superhéroes están trabajando para rescatar de los escombros a las víctimas», comenta emocionado como quien cuenta su última y sorprendente aventura en la selva amazónica.
Spiderman, Los 4 Fantásticos, Pantera Negra y Iron Man son sólo algunos de los personajes a los que Salvador Espín se ha encargado de dar vida en esta miniserie de la Marvel, cuyo primer número verá la luz a finales de este mes, pero Espín está ya «a punto de empezar el tercer número», comenta. Aunque no sabe cuánto durará esta satisfactoria relación contractual con la editora norteamericana de cómic, sueña con seguir los pasos de dibujantes a los que admira como Travis Charest, John Romita Jr., Leinil Francis Yu o incluso el murciano Dani Acuña, que se está convirtiendo en un imprescindible del cómic norteamericano.
Persistencia
Y, de momento, no va mal. «Ya me han encargado cuatro portadas de una serie de Lobezno y me han dicho que me mandarán más cosas para seguir dibujando», explica.
-¿Parece que ha tenido suerte o es fácil?
-No es fácil, pero hay que buscarse la vida. Desde que mostraron interés por mis dibujos, cada semana les mandaba páginas para que vieran que estaba interesado. Si eres persistente se puede conseguir. Ahora es cuestión de ver si lo puedo mantener.
Y cuando lo logre, sacará a la luz sus propios personajes: «Tengo varios en proyecto y los daré conocer cuando me haga un pequeño nombre», comparte en voz alta su anhelado deseo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.