Borrar
INCAUTADOS. Vehículos aprehendidos a Ayuso y otros detenidos. / LV
Sospechas sobre cuatro operaciones de empresarios con miembros de la trama
'OPERACIÓN NINETTE' GOLPE A LA CORRUPCIÓN EN LOS ALCÁZARES

Sospechas sobre cuatro operaciones de empresarios con miembros de la trama

R. F.

Jueves, 17 de enero 2008, 02:03

En marzo el 2006, La Verdad desveló que varios destacados empresarios de la comarca del Mar Menor, que en los últimos años se habían visto favorecidos por adjudicaciones y recalificaciones de terrenos por parte del Ayuntamiento de Los Alcázares, habían acabado haciendo negocios con familiares directos del arquitecto municipal, Mariano Ayuso, como su hermano, Juan Ignacio, y con la esposa de éste, la supuesta testaferro Inmaculada Camacho Escudero, a su vez prima segunda del entonces alcalde Juan Escudero.

Esta última era en esas fechas administradora única de varias sociedades en las que figuran o han figurado como socios constructores y promotores.

Las sociedades y operaciones en las que todas estas personas han intervenido, según la documentación que obra en poder de La Verdad y Canal 6, son las siguientes y las operaciones que han realizado constituyen la base sobre la que la Policía Nacional ha desarrollado la Operación Ninette:

ILKA BALEY S.L. Y DEKEMA BULL S.L.

Ambas sociedades mercantiles, constituidas respectivamente en mayo y agosto del 2001 con sendos capitales sociales de 3.600 euros, tenían a Inmaculada Camacho Escudero como administradora única y a Francisco Javier Garcerán García (ayer detenido) como socio único. Además, ambas tienen como razón social la calle Río Piqueña, nº 13 de Los Alcázares, aparentemente falsa. Las dos firmas son, supuestamente, meras sociedades patrimoniales -esto es, para la posesión de bienes-, ya que no tienen gastos de personal ni, por tanto, empleados a su nombre.

Una operación urbanística en la que está inmersa Ilka Baley forma parte de la citada investigación policial y en ella aparecen el ex alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero; el ex arquitecto municipal, Mariano Ayuso, y la citada Inmaculada Camacho, entre otras personas. La operación consistió en la adjudicación directa a esta sociedad, por parte del Ayuntamiento, de una parcela de uso hotelero. Aunque el solar salió dos veces a subasta con una superficie de 7.000 m2, al precio tasado de 151 euros y 210 euros el metro cuadrado, posteriormente, cuando una mujer de paja se interesó por su adquisición, fue vuelta a medir por el arquitecto municipal y cifró la superficie en 6.412 m2, al restarle -según la explicación del Consistorio- la parte correspondiente a un vial. Ello habría hecho perder al Ayuntamiento el equivalente al valor de 588 m2, esto es, algo más de 120.000 euros (20 millones de pesetas). Aunque la sociedad fue constituida en mayo del 2001, el 31 de julio de ese año, una vez adquirido el solar, Francisco Javier Garcerán cesó como administrador mancomunado junto a Inmaculada Camacho y dejó a ésta como administradora única.

Francisco Javier Garcerán es el hijo de un conocido constructor de la comarca, Valero Garcerán (otro de los seis arrestados), que ha sido adjudicatario en los últimos años de importantes y millonarios proyectos municipales.

DORMA GOLF S.L. (1).

Esta sociedad se constituye el 21 de mayo del 2003 teniendo a otro empresario de la comarca, Félix M.G., como socio y administrador únicos. Esta persona es, en ese momento, uno de los principales propietarios de terrenos en el Plan Parcial Torre de Rame, el proyecto urbanístico estrella del municipio. Esta sociedad adquiere ese día el 2% (más de 20.000 m2) de los más de un millón de metros cuadrados que posee la citada sociedad, junto a otras cuatro, en esa zona. Dos días más tarde, el 23 de mayo -y a la vez dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo del 2003-, el Ayuntamiento de Los Alcázares otorga la aprobación definitiva al Plan Parcial Torre del Rame. Un mes después, concretamente el 26 de junio, el promotor Félix M.G. cede la sociedad Dorma Golf, y con ella los mencionados terrenos, a la cuñada del arquitecto municipal y prima lejana del alcalde, la ya referida Inmaculada Camacho.

Tras la reclasificación y reparcelación del Plan Parcial Torre del Rame, a Dorma Golf se le asignó un solar de 7.473 m2 de suelo urbano (parcela R-3-b).

El empresario Félix M.G. aseguró a este periódico que la operación se había limitado a transferir la sociedad Dorma Golf a Inmaculada Camacho, aunque eludió dar datos sobre la cuantía de la transacción y el medio de pago utilizado por esta mujer.

DORMA GOLF S.L. (2).

El mismo 23 de mayo del 2003, en el que el Pleno del Ayuntamiento de Los Alcázares aprobó el Plan Parcial Torre del Rame, se decidió también la adjudicación directa de una parcela pública de 1.300 m2, en el Plan Parcial La Dorada -antes de tierra secano y actualmente destinada a uso residencial- a la firma Compañía Inmobiliaria Masdevallia S.L., propiedad de Juan Antonio Roca. Esta la cedió a su vez, el 8 de julio, a Dorma Golf S.L., que en ese momento -desde el 26 de junio- ya tenía como administradora única a Inmaculada Camacho.

Esta adjudicación no sólo ha despertó sospechas por el hecho de que el solar público acabase en manos de la cuñada del arquitecto municipal y pariente del alcalde, sino porque además, al cabo de seis meses, Dorma Golf volvió a medir la finca y se dio cuenta de que medía 1.515 m2, esto es, 215 m2 más de los que vendió y cobró el Ayuntamiento por ese suelo municipal.

La sociedad de Inmaculada Camacho sí acabó vendiendo esa finca, con los citados 1.515 m2, a la firma Urbaclaras S.L..

BRETT IBERIA S.L.

La sociedad Brett Iberia S.L. fue constituida el día 31 de julio del 2002 y figuraban como administradores mancomunados el empresario Francisco Javier Garcerán García y Juan Ignacio Ayuso Fernández, hermano del ex arquitecto municipal. La citada firma tenía como primer objeto social «servicios de hostelería, en hoteles, hoteles-apartamentos».

Se da la circunstancia de que el Pleno del Ayuntamiento de Los Alcázares adjudicó, con fecha 4 de diciembre del 2000, la construcción de la nueva sede consistorial a la UTE formada por Garcerán Construcciones -propiedad del padre de Francisco Javier Garcerán- y Construcciones Urdecón. Su propuesta se impuso a las de firmas como FCC Construcciones, Ferrovial, Agromán y Dragados, entre otras.

La UTE de Garcerán y Urdecón se impuso en la valoración final a FCC y a Ferrovial por sólo dos puntos (28 frente a 26) y lo que decantó la balanza a favor de los constructores murcianos fue que se valoró como «circunstancia de gran interés para el municipio» el hecho de que, en su oferta, contemplasen construir un hotel de 4 estrellas, con 6.600 metros cuadrados, dotado de piscina y jardín. Un hotel no de propiedad municipal, sino particular.

Antes del inicio de las obras del hotel fue cuando se creó la sociedad entre Francisco Javier Garcerán y Juan Ignacio Ayuso, el hermano del arquitecto municipal.

El constructor Valero Garcerán, preguntado por La Verdad al respecto de las sociedades de su hijo con Inmaculada Camacho y con Juan Ignacio Ayuso, se limitó a señalar que «ya es mayor y puede asociarse con quien quiera».

Parece que la Policía no tiene tan claro que esas relaciones sean tan inocentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sospechas sobre cuatro operaciones de empresarios con miembros de la trama