Borrar
A salto de mata JUAN ÁLVAREZ MARTÍNEZ CRIADOR DE BURROS

«Me paso el día hablando con mis burros; y siempre me obedecen»

«Son buenas bestias, pero tienes que ser muy hábil para 'educarlas'»

POR

Lunes, 14 de enero 2008, 02:12

Juan Álvarez es un auténtico agricultor. Tiene 71 años y nació en Nerpio pero a los 35 años se afincó en Las Torres de Cotillas. Toda su vida la ha dedicado a trabajar con los animales, especialmente con burros, pues normalmente ha tenido siete ejemplares. Ahora tiene dos y uno que viene de camino.

- Se debe sentir usted un hombre afortunado al criar un animal en peligro de extinción, pero ¿por qué ha llegado el burro a este extremo?

- Mire, yo toda mi vida me he dedicado a estar con los animales, y sobre todo con los burros. Por tanto, para mí no hay diferencia entre hace años y ahora aunque la verdad que últimamente hay menos y esto es así porque no son muy rentables. La verdad que es buena bestia, pero tienes que ser muy hábil para educarla, además ahora prácticamente no hay casi trabajos que puedan realizarse con este animal,por eso creo que está en extinción.

- ¿Qué comen?

- Lo que les eches. Todo lo que les eches se lo come sin rechistar.

- ¿Porque son burros?

- No. Porque normalmente se le echa revuelto con hambre y al echárselo de esta manera no pone pegas, lo encuentra buenísimo. Ya le he dicho que hay que saber tratarlos, si no te come a bocados.

- ¿Acaso muerden?

- El burro muerde, y si lo dejas, más que ningún otro animal; es peor que el caballo, es muy traicionero.

- ¿No será porque dicen que actúa como el hombre?

- Posiblemente, auque si le soy sincero, creo que tienen mejores hechuras que los hombres. La verdad que con dos patas creo que hay muchísimos más que de cuatro, pues éstos de dos son animales que también piensan y saben muy bien lo que se hacen.

- Tengo entendido que los cuidadores de los animales hablan con ellos ¿lo hace usted?

- Sí, por supuesto. Me paso el día hablando con ellos. Yo les digo 'vete para allá', y se van para allá; 'ven para acá' y se vienen. Me obedecen muy bien, entre nosotros no hay problemas de comunicación.

- Perdone que le confiese mi torpeza pero nunca me he aclarado bien con los cruces de animales y máxime si intervienen los burros .

-Pues la cosa está clarísima: el burro se cruza con la yegua y la burra con el caballo y dice el refrán que 'si sale mula roma no sale casi ninguna buena, y si es mulo macho no sale casi ninguno malo'.

- ¿Es muy larga la esperanza de vida de estos animales?

- Pueden durarte muy bien treinta años y entre los dos y los tres años ya empiezan a ser rentables. Es un animal de carga aunque si quieres puedes labrar con ellos pero para estas faenas son mejores las burras. Para labrar al burro tienes que colocarle una collera y para la carga el aparejo.

- ¿Aguantan mucha carga?

- Son los animales que más aguantan y más resistencia tienen, por eso hay que ponerlos de guía.

- ¿Qué son los burros de guía?

-Es el burro que va delante de las varas cuando preparas el carro; siempre debes colocar al burro en la parte delantera y dos o tres mulas en rastras. Si el burro va delante y es bueno no se rinde nunca, no decae; cuando llega a una cuesta junta aún más las patas y la carreta nunca se te irá para atrás. Si dejas a las mulas solas o, no podrás hacer un viaje largo con mucha carga o puede que se te vaya el carro el pedregal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Me paso el día hablando con mis burros; y siempre me obedecen»