Borrar
INNOVADOR. Los dos pabellones del complejo museístico vistos desde el paseo abierto en el muelle de Alfonso XII. / ANTONIO GIL / AGM
El nuevo Museo Nacional de Arqueología Subacuática prepara su apertura
Cultura

El nuevo Museo Nacional de Arqueología Subacuática prepara su apertura

Cultura abrirá al público este fin de semana en Cartagena el edificio de Vázquez Consuegra

LA VERDAD

Martes, 8 de enero 2008, 02:16

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, presentará el jueves en el muelle de Alfonso XII de Cartagena el nuevo edificio del Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Se trata de un complejo de más de seis mil metros cuadrados de superficie en el que el Ministerio ha invertido 20,5 millones de euros para que se convierta en un referente internacional en investigaciones relacionadas con el patrimonio arqueológico sumergido.

La visita del ministro servirá también para inaugurar unas jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de enero, de 10 a 18 horas, para que todos los interesados puedan conocer las instalaciones diseñadas por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra y ejecutadas por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Para finales del mes de marzo o principios de abril está prevista la inauguración oficial.

Unidos bajo el agua

Vázquez Consuegra ha diseñado sobre terrenos ganados al mar a principios del siglo XX los dos pabellones en los que está dividido el edificio y que tienen como nexo de unión un gran subterráneo bajo la cota cero. Entre las peculiaridades del edificio construido durante los últimos seis años están las formas quebradas del pabellón que se asoma a un paseo central a través de grandes ventanales acristalados, así como la escasa altura del complejo para no restar visibilidad a quienes contemplen el puerto de Cartagena desde el plano superior de la cercana Muralla de Carlos III, del siglo XVIII.

El complejo reserva unos 2.100 metros cuadrados para salas de exposiciones. Otro de los grandes espacios del edificio, de unos mil metros, será destinado a la conservación de los fondos que atesora el Museo y el Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas.

El nuevo Museo Nacional y Centro de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas adquiere una nueva dimensión con la reciente aprobación por parte del Gobierno del Plan de Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático.

Ese Plan establece el diseño e implantación de un programa de gestión integrada de información geográfica con toda la información cartográfica y documental sobre los yacimientos arqueológicos existentes en toda la costa española. Una comisión interdepartamental se encargará de favorecer la coordinación entre los distintos ministerios, organismos oficiales y comunidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nuevo Museo Nacional de Arqueología Subacuática prepara su apertura