

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ONTOSO
Lunes, 7 de enero 2008, 01:25
Se ha convertido en todo un best seller, pero eso no le ha blindado contra los ataques de algunos obispos. Jesús. Aproximación histórica, la obra que ha tardado siete años en escribir José Antonio Pagola, actual director del Instituto de Teología y Pastoral de San Sebastián y mano derecha de monseñor Setién durante muchos años, se encuentra en el punto de mira de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe.
En una dura pastoral, el obispo de Tarazona arremetió contra la obra del ex vicario de San Sebastián, al considerar que «el Jesús de Pagola no es el Jesús de la fe de la Iglesia». Monseñor Demetrio Fernández, experto en Cristología y vinculado durante muchos años al arzobispado de Toledo, anima a «examinar con atención» un libro que, a su juicio, «tanto daño puede hacer a nuestro fieles, sobre todo a los más sencillos». La descalificación del trabajo de Pagola va mucho más lejos, ya que el prelado de Tarazona considera que en el conjunto de la obra «asoma la tentación arriana, que ha recorrido la historia del cristianismo reduciendo a Jesucristo a un hombre excepcional».
José Antonio Pagola, que no tiene previsto contestar las acusaciones, defendió en su día el libro como una aproximación histórica para ayudar al hombre de hoy a acercarse a la figura de Jesucristo. «En Jesús van a encontrar pasión por un Dios amigo de la vida y compasión por los últimos, por las víctimas, por los que sufren», destacó en una de sus concurridas presentaciones. El teólogo y sacerdote señaló que la obra está escrita para que la entiendan todos, «cristianos y no cristianos». «Este libro aporta una visión de Jesús que puede interesar a todo aquel que busque respuestas a sus preguntas, una nueva experiencia de vida y una forma diferente de creer». Entre quienes han cuestionado las formulaciones de Pagola, destaca, por su cargo, José Rico Pavés, director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Pese a aceptar que el libro posee «numerosos aspectos atractivos», Rico se refiere a los «numerosos puntos objetables», algunos de los cuales identifica, como si se tratara de todo un peritaje oficial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.